22.7 C
Caracas
martes, 11 junio, 2024

Maduro decreta el inicio de la Navidad a partir del 1 de noviembre

Durante su programa Con Maduro + invitó a los venezolanos a que desde esa fecha inicien los arreglos propios a las fiestas decembrinas, mediante el embellecimiento de sus casas y su comunidad

-

Caracas.- El gobernante Nicolás Maduro decretó el inicio de la Navidad en el país a partir del 1 de noviembre, bajo el lema de «navidades felices para el pueblo de Venezuela».

Durante su programa Con Maduro + invitó a los venezolanos a que desde esa fecha inicien los arreglos propios a las fiestas decembrinas, mediante el embellecimiento de sus casas y su comunidad. “A ponerla bonita, brillante, colorida y a decirle al Niño Jesús: Venezuela está preparada para recibirte. ¡Oh Niño Jesús!”, exhortó el mandatario chavista.

Jubilados de Pdvsa cumplen 11 días en huelga de hambre: tienen que buscar una solución

De igual forma, Maduro afirmó que los venezolanos han «tenido navidades cada vez mejores y la de este año será la mejor (…) En compartir, en solidaridad, en felicidad».

Este anuncio sobre la Navidad se hizo el mismo día en que representantes sindicales de los sectores salud, agricultura, trabajadores universitarios y empleados públicos aseguraron que desconocen la fecha del primer pago por concepto de aguinaldos de este año.

El dirigente sindical y secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, indicó al equipo de El Pitazo que, aunque no manejan una fecha como tal, existió un rumor de que el depósito se realizaría este 9 de octubre. 

En ese sentido, dijo que pagar ese beneficio con el salario actual «es vergonzoso», por lo que espera que el Gobierno establezca una bonificación que les permita a los trabajadores cubrir gastos primordiales en lo que resta de año. 

Un año en medio de protestas

Este 2023 estuvo marcado por una serie de protestas laborales por un reclamo de un salario digno, que actualmente se ubica en menos de 4 dólares. El sueldo mínimo del venezolano está fijado en 130 bolívares desde marzo de 2022. Para mayo de este año, los trabajadores activos y jubilados esperaban un incremento, lo cual no sucedió y solo se emitió un aumento del bono alimenticio y el bono contra la Guerra Económica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a