19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Maduro afianza su poder lejos de la sombra de Chávez, según Bloomberg

El gobernante Nicolás Maduro ha conformado un círculo de poder de confianza en los últimos años, con figuras clave en lo militar y en lo político, incluido su propio hijo, Nicolás Maduro Guerra, y su esposa, Cilia Flores, para afianzarse lejos de la figura del expresidente Hugo Chávez

-

Caracas. Desde su llegada al poder en 2013, tras la muerte del expresidente Hugo Chávez, el gobernante Nicolás Maduro ha logrado mantenerse en el poder y liderar un Gobierno que ha enfrentado una crisis política sin precedentes en la historia contemporánea de Venezuela y en medio de una profunda recesión económica.

Maduro, quien se autodefine como un presidente obrero, ahora se aleja de la figura de su predecesor y ha conformado un círculo de poder de confianza con algunos aliados políticos que fueron clave durante la gestión de Chávez, como los ahora parlamentarios Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, y también con miembros de su propio entorno familiar, como su propio hijo, Nicolás Maduro Guerra, y su esposa, Cilia Flores.

Consultado por la agencia Bloomberg, el analista político Dimitris Pantoulas considera que Maduro fue subestimado, no solo por la oposición, sino incluso en el interior del chavismo.

«Maduro ha sido subestimado, incluso dentro del chavismo, y ha logrado sorprender y vencer a sus enemigos por dentro y por fuera. Ha colocado a personas de confianza en los puestos más influyentes, reemplazando a quienes podrían desafiar su poder», dijo Pantoulas a Bloomberg.

LEE TAMBIÉN

Fedecámaras llevará propuestas a la Asamblea Nacional oficialista

La agencia resalta en su reporte el elemento del apoyo militar, con figuras como el actual ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, que también ha sido fundamental para el afianzamiento de Maduro en el poder durante los últimos años.

«La estructura militar siempre se inclinará hacia quien controle la mayoría de los centros de poder», dijo a Bloomberg Javier Biardeau, sociólogo y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Tras las cuestionadas elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre y con una oposición fragmentada, con varios de sus principales líderes políticos en el exilio, en medio de una crisis humanitaria compleja agudizada por el COVID-19, el oficialismo, con Maduro como líder indiscutible, ha tomado el control de una importante plataforma de poder, pese al reconocimiento internacional que mantiene Juan Guaidó como presidente interino.

Con información de la agencia Bloomberg.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a