19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Líderes juveniles de oposición llaman a las calles este 12F en Guárico

-

San Juan de los Morros.- Líderes juveniles de distintos partidos de oposición e integrantes del Frente Amplio en Guárico llamaron a las calles este martes 12 de febrero, para conmemorar aquella fecha historica de 1814 -en la Batalla de la Victoria- y respaldar la ruta del cambio planteada por Juan Guaidó.

El coordinador del Frente Amplio juvenil en Guárico, Francisco Reyna, aseguró que las concentraciones de oposición se llevarán a cabo en los 15 municipios del estado y resaltó el compromiso que, a su juicio, debe asumir la juventud llanera.

«Es el momento de perder el miedo, de luchar por la democracia y que seamos partícipes del cambio que todos queremos», destacó Reyna, quien recordó que este 12 de febrero saldrán a las calles para exigir: «cese a la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres«.

LEE TAMBIÉN:
USAID: Con la ayuda humanitaria se pueden tratar 6.700 niños venezolanos con desnutrición

Lourdes Fernández, dirigente de Acción Democrática (AD) señaló que en San Juan de los Morros los jóvenes junto a demás simpatizantes iniciarán una marcha desde la plaza del Estudiante, en la entrada de la Villa Olímpica, hasta el punto de concentración final en la plaza Los Samanes de la Av. Bolívar, donde se tiene previsto la intervención de líderes estudiantiles y miembros de la sociedad civil para conocer diversos puntos de vista frente a la crisis que hoy afecta a los venezolanos.

José Perdomo, dirigente juvenil de Primero Justicia, aseguró que este 12 de febrero los jóvenes deben ir adelante por el cambio democrático en Venezuela y responder al llamado de Juan Guaidó en cada uno de los puntos de concentración. 

«Hay niños con hambre y pacientes con cáncer que están muriendo por no tener los medicamentos, nuestro compromiso es con eso, por una ayuda humanitaria para todos los venezolanos que la necesitan», subrayó Perdomo.

Agregó que desde el Frente Amplio y partidos de oposición se están organizando para lo que será la distribución de la ayuda humanitaria en la región llanera, una vez ingrese a territorio venezolano. Exhorto a todas personas interesadas en sumarse 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a