22.1 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Leocenis García acusa al contralor general de la República de falsificar información

Asegura que su inhabilitación se ejecutó por un caso de lavado de dinero por el cual no ha sido juzgado. En julio de 2013, el entonces diputado Julio Chávez (Psuv) lo denunció en Fiscalía por evasión fiscal y lavado. García afirma que sería el ganador de la Alcaldía de Caracas

-

El exprecandidato a la Alcaldía de Caracas por la Alianza Democrática, Leocenis García, fue inhabilitado para ejercer funciones públicas, tras una solicitud el pasado 31 de agosto del contralor General de la República, Elvis Amoroso.

Ante esta situación, García se pronunció el 2 de noviembre y acusó a Amoroso de falsificar información. “El delito de falsa atestación ante funcionario público se encuentra previsto en el artículo 320 del Código Penal. Para impedir que yo ganara la Alcaldía de Caracas, el Contralor me inhabilita argumentando una sentencia. Lo cual es falso. No he sido condenado por ningún tribunal», escribió García en Twitter.

En julio de 2013, el diputado Julio Chávez, denunció a García ante la Fiscalía General de la República por presunta evasión fiscal, defraudación tributaria y legitimación de capitales. Chávez solicitó entonces que se abriera una investigación por una supuesta cuenta en dólares que García tenía en un banco en Suiza.

El parlamentario aseguró en ese momento que García habría realizado diversas transferencias a personas vinculadas con el expresidente colombiano Álvaro Uribe, entre quienes se encontraba Enrique Peñalosa, y cuestionó la fuente de los fondos así como su declaración ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

De acuerdo con la carta mostrada por García, Elvis Amoroso le expresó al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, que a García le fue impuesta la sanción de inhabilitación política.

«…como consecuencia de su condenatoria por el delito de legitimación de capitales, entre otros, le fue impuesta la sanción de inhabilitación política, lo que le impide elegir y ser elegido», dice la carta.

El 24 de septiembre, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), condenó la inhabilitación política de García para los comicios regionales y municipales del 21 de noviembre.

«Condenamos que un proceso electoral viciado de legitimidad y transparencia, agrave estos vicios con la inhabilitación de candidatos como es el caso de Leocenis García», escribió Almagro en Twitter.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a