Ocho acribillados en una mina en la Gran Sabana fue el suceso de la semana. Foto: Archivo

Caracas.- La semana que comenzó el 18 de noviembre se inició con las expectativas de las protestas sostenidas anunciadas por Juan Guaidó, las marchas de los estudiantes y nuevos precios del pasaporte. En el ámbito internacional, en Colombia se convocó a un paro nacional, en Bolivia se esperaban las decisiones de la presidenta encargada Jeanine Áñez, y continuaron las protestas en Chile.

Le presentamos las noticias más importantes de la semana del 18 al 24 de noviembre.  

Diosdado Cabello informa la creación de la Vicepresidencia para Asuntos Religiosos

El lunes 18 de noviembre, el primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, anunció la creación de la Vicepresidencia de Asuntos Religiosos. La función de esta dependencia será servir de enlace con el Ejecutivo nacional para los temas religiosos, puesto que el Gobierno se encuentra, según Cabello, reparando templos e iglesias.

Saime actualiza precios de solicitud y prórroga del pasaporte

El martes 19 de noviembre, los usuarios reportaron a través de las redes sociales un aumento en los precios de la solicitud y de la prórroga del pasaporte. Aunque el Saime no se ha pronunciado de manera oficial, al ingresar al sitio web y realizar cualquiera de los procedimientos se puede ver el nuevo valor.

El ajuste dejó la solicitud de pasaporte en Bs. 5 millones 890.270, mientras que la prórroga quedó en Bs. 2 millones 945.486. Estos nuevos precios representan 39 y 19 salarios mínimos, respectivamente, lo que dificulta que muchos venezolanos puedan obtener el mencionado documento.

LEE TAMBIÉN

El pasaporte venezolano es el cuarto más caro del mundo

Estudiante de la UDO fue asesinado para robarle el celular

El miércoles 20 de noviembre, hombres armados que ingresaron a la Universidad de Oriente asesinaron a Geraldo Ledezma. El joven de 20 años, estudiante de Ingeniería de Sistema, alcanzó a decirles a sus asesinos la frase “Cristo te ama”, mientras le disparaban para robarle el celular.

Después de seis años, estudiantes logran salir de la UCV para manifestar

El jueves 21 de noviembre, el movimiento estudiantil se concentró en la plaza del Rectorado de la UCV con destino a Fuerte Tiuna. A pesar de estar rodeados por funcionarios de la PNB y GN, los estudiantes lograron llegar de forma pacífica hasta las instalaciones militar, entregaron un documento y solicitaron a la fuerza militar ponerse del lado de la Constitución.

Esto representó una novedad, pues desde hace seis años las manifestaciones no podían salir de la Universidad Central de Venezuela debido al impedimento de las fuerzas policiales.

Colombia tendrá jornada de protestas contra el Gobierno

El jueves 21 de noviembre, en Colombia se llevó a cabo un Paro Nacional convocado en primera instancia por los estudiantes. Esta iniciativa contó con el apoyo de organizaciones sindicales y sociedad civil.

Las razones para esta serie de protestas incluían medidas económicas y tributarias tomadas por la administración de Iván Duque. Aunque la mayor parte de la jornada del jueves transcurrió de forma pacífica, al atardecer se presentaron situaciones irregulares que llevaron a Duque a decretar toque de queda en Bogotá.

Estados Unidos incluye a Raúl Gorrín en su lista de más buscados

El jueves 21 de noviembre se dio a conocer que el empresario Raúl Gorrín había sido incluido en la lista de los más buscados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. El dueño de Globovisión es acusado de cargos de lavado de dinero, pago de sobornos y corrupción.

Padrino López solicita el cese de las balas contra el pueblo

El viernes 22 de noviembre, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López participó en un acto en honor al Día del Músico donde aprovechó de solicitar a los Ejércitos de la región al «cese de las balas contra el pueblo». Padrino López llamó a sus compañeros de armas a no ceder ante “manipulaciones” y respetar las Constituciones de cada nación.

Perpetran masacre en mina Ikabarú en la Gran Sabana

El viernes 22 de noviembre, en el sector Ikabarú en la Gran Sabana, tras un ataque perpetrado presuntamente por miembros de la banda del «Sindicato», acribillaron a ocho mineros. Hubo un saldo de tres fallecidos, entre ellos un sargento de la Guardia Nacional.

Henrique Capriles y Valeria Valle serán padres en 2020

El sábado 23 de noviembre, el periodista de espectáculos Orlando Suárez anunció que el dirigente político Henrique Capriles y su novia Valeria Valle están en la dulce espera de una niña.

La información fue confirmada en horas del domingo por parte de Capriles a través de su cuenta de Instagram, donde compartió una fotografía de un ecosonograma de Sofía del Valle, nombre que recibirá la primogénita del excandidato presidencial.

LEE TAMBIÉN

PERFIL | Valeria Valle, la influencer que tendrá un hijo con Capriles

Jeanine Añez promulga ley para nuevas elecciones generales en Bolivia

El domingo 24 de noviembre, la presidenta encargada Jeanine Añez promulgó la ley que convocará, en un plazo máximo de 120 días, las próximas elecciones generales en Bolivia.

La ley incluye la reforma del padrón electoral previamente cuestionado, así como la exigencia de no eludir el límite de dos mandatos consecutivos. Los próximos comicios elegirán al presidente, vicepresidente, diputados y senadores.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.