26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Justicia española rechaza extraditar a enfermera de Hugo Chávez

-

Madrid.- La Audiencia Nacional española rechazó este viernes 8 de febrero extraditar a tres venezolanos —la exenfermera de Hugo Chávez, su marido y otra persona relacionada con la petrolera Pdvsa— por posible vulneración de derechos fundamentales en el caso de ser entregados a Venezuela.

Lee también:
Más de 4.000 venezolanos cruzan a diario la frontera para almorzar en Cúcuta

Claudia Patricia Díaz Guillén fue enfermera del fallecido presidente Hugo Chávez y extesorera nacional.  Su marido, Adrián Velásquez, jefe de seguridad de Chávez.

Distintos pronunciamientos

Según informaron fuentes de este órgano judicial, el pleno de la Audiencia Nacional, compuesto por una veintena de magistrados, analizó este viernes las reclamaciones después de que tres de sus salas se pronunciaran de manera distinta y, mientras dos dieron luz verde a la entrega de la enfermera de Chávez y de su marido, una tercera optó por rechazar la de José Ramón Sánchez Rodríguez en relación con Pdvsa. 

El pleno revocó las dos entregas a las que habían accedido dos de las secciones y ratificó la negativa a extraditar al venezolano relacionado con corrupción en Pdvsa, informaron fuentes de la Audiencia Nacional.  

Temor al maltrato

En el caso de Sánchez, los magistrados se negaron a entregarlo por presunta corrupción en Pdvsa, al considerar que podría sufrir maltrato. 

Para apoyar este argumento, la Sala se basó en que dos detenidos por su relación con la petrolera, Diego Salazar y Enrique Luongo, llevan más de un año en los calabozos del servicio de inteligencia venezolano (Sebin) y solo recientemente han pasado a disposición del juez, sin que la Fiscalía venezolana acudiera a la vista.

Fuentes de la Audiencia Nacional anunciaron que el auto que reflejará su decisión se publicará en los próximos días.

EFE 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a