29.8 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Juan Pablo Guanipa ofrece su primera declaración como vicepresidente de la Asamblea Nacional

El primer vicepresidente del Parlamento señala además que no hay un conflicto de opositores contra opositores, sino que es una estrategia del gobierno de Maduro para controlar la Asamblea

-

Caracas.- Rusia se convierte en un sospechoso importante después de lo ocurrido el pasado 5 de enero durante la instalación de la Asamblea Nacional.

Un sospechoso para los opositores pues, según el primer vicepresidente del Parlamento, Juan Pablo Guanipa, Rusia había advertido que la única forma de reactivar contratos petroleros y mineros era vía Parlamento.

Por eso, dice Guanipa, Nicolás Maduro a quien califica de “dictador”, habría intentado “hacerse con el control de la Asamblea Nacional por la vía de la corrupción…”.

LEE TAMBIÉN

PERFIL | Juan Pablo Guanipa: de Gobernador a perseguido político

“Rusia quería legitimidad para poder realizar las operaciones con la dictadura de Nicolás Maduro y definitivamente esa legitimidad no la lograron”, sentenció Guanipa para quien ocurrió todo lo contrario pues habrían perdido la legitimidad de Argentina y México.

En su primera declaración como vicepresidente del Parlamento, Guanipa insiste en que el gobierno de Maduro cometió “un acto de profunda torpeza” pues sostiene que la oposición no iba a permitir perder la Asamblea por compra de votos, “y los poquitos que lo hicieron quédense con su conciencia”.

LEE TAMBIÉN

Juan Pablo Guanipa se presentó en la AN pese a tener inmunidad allanada

Mayor presión

Guanipa considera que es necesario aumentar la presión para que se pueda dar una negociación que permita la salida de Nicolás Maduro del poder. 

Esto como respuesta a las declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo en relación a la necesidad de una negociación para un gobierno de transición.

En ese sentido, Guanipa también aprovechó para llamar a la ciudadanía a salir y participar en las asambleas y cabildos que se realizarán desde este jueves en todo el país.

“Los diputados están en sus estados”, indicó Guanipa quien explicó que la idea es hablar con la gente y realizar el llamado parlamentarismo de calle desde comienzos del año. 

LEE TAMBIÉN

Guanipa asegura que Maduro intenta controlar el Parlamento sin votos

En Zulia específicamente, las asambleas abordarán el problema eléctrico que sufre esa entidad. Esto coincide con uno de los anuncios hechos por Juan Guaidó sobre las primeras acciones parlamentarias.

Una de ellas es adelantar la Comisión que lleva la posible ley para atender la crisis eléctrica en el Zulia y otros cuatro estados.

El pasado 6 de enero, Guaidó anunció que los diputados que conforman la comisión visitarían el parque eléctrico en la entidad para hacer el levantamiento de los requerimientos.

Guanipa también anunció que el sábado 11 de enero habrá un “gran Cabildo” en el sector El Paraíso, en Caracas en el que participará el Presidente Encargado y presidente del Parlamento, Juan Guaidó.

Guanipa desvirtuó el llamado a movilización que hiciera Diosdado Cabello para el próximo martes, día convocado por Guaidó para una próxima sesión.

“Esta dictadura, en su torpeza, se ha vuelto muy reactiva (…) Hagan lo que quieran ustedes hacer, los 125 diputados y seguimos contando, estaremos en la calle acompañando al pueblo venezolano”, señaló.

Explicó que decía 125 diputados porque el día de la instalación había ese número en la sesión, pero 25 eran suplentes cuyos principales estaban presentes y por eso no aparecieron en el acta de los 100 diputados que votaron por Guaidó y que fue pública.

Siguiendo con Diosdado y su advertencia de que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) pueda intervenir en lo que ocurre en la Asamblea, Guanipa lo calificó de “hipócrita”.

El diputado señaló que el problema no es entre facciones de la oposición, “es que el Psuv ha intentado tomar por la vía de hecho la Asamblea y para eso, ha comprado a un grupo de diputados que terminaron siendo títeres del gobierno”.

Y es que, para el diputado, la ANC “no existe”.

Según Guanipa se trataría de 10 diputados principales a quienes ahora, “los están dejando solos. Es como cuando uno chupa la caña y deja el bagazo. Ellos son el bagazo”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a