25.6 C
Caracas
jueves, 30 mayo, 2024

Juan Guaidó respetará deudas legítimas contraídas por Nicolás Maduro

El presidente de la Asamblea Nacional declaró que es parte de una estrategia para proteger los activos nacionales. Reiteró el apoyo que ha recibido de la administración de Donald Trump para preservar Citgo

-

Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado, afirmó este miércoles 30 de octubre que un eventual Gobierno de transición en el país respetará las deudas que Nicolás Maduro haya adquirido de forma legítima.

«Todas las deudas que tiene el país que hayan sido legítimamente contraídas van a ser respetadas», dijo el líder opositor a periodistas antes de presidir la sesión permanente de la AN en la que se reanudaron los esfuerzos para renovar el poder electoral.

«Hemos ido comunicando oportunamente [a los deudores] de cara a una estrategia de respeto a nuestros activos, a la confianza que debemos construir de cara al futuro en nuestro país», añadió, sin aclarar a qué entidades o países se han enviado comunicaciones.

Guaidó también estimó que la deuda de Venezuela se incrementó desde 20.000 millones de dólares en 1999, cuando el chavismo ascendió al poder, hasta más de 130.000 millones de dólares, sin contar la mora con aerolíneas o farmacéuticas.

No indicó qué porcentaje de este monto considera deuda legítima.

El jefe del Legislativo hizo estas declaraciones al recordar que la junta ad hoc de la estatal Petróleos de Venezuela, que designó hace meses la Cámara, presentó ayer una demanda ante un tribunal de Nueva York a fin de anular unos bonos emitidos por el Gobierno de Maduro cuya garantía es la filial Citgo.

Esa iniciativa, según comunicó la víspera esta junta, «busca una declaración de que los bonos Pdvsa 2020 (incluidos los contratos, compromisos y todos los documentos y obligaciones asociados) son inválidos, ilegales y nulos», puesto que fueron negociados sin el aval del Legislativo como establece la Constitución venezolana.

Guaidó dijo que esta demanda «forma parte de la estrategia» para «atender la emergencia» y resguardar los activos de ultramar del país.

«El régimen (de Maduro) endeudó de manera sin precedentes el país, hipotecó nuestros activos y por ende el futuro de nuestros hijos. Lo que hemos hecho nosotros es tratar de contener, administrar esa deuda que heredamos», explicó.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió el jueves 24 de octubre la licencia 5A, que prohíbe por 90 días a los tenedores del bono Pdvsa 2020 ejecutar la garantía que les otorga la mayoría accionaria de Citgo, una empresa que se encuentra en el medio de la pugna entre el Gobierno de Nicolás Maduro y el jefe del parlamento, Juan Guaidó.

Concretamente, Citgo, uno de los activos más valiosos que tiene Venezuela en Estados Unidos, está controlado por representantes de Guaidó, a quien el Ejecutivo estadounidense reconoce como presidente interino del país caribeño luego de que se proclamara como tal el pasado enero.

Guaidó dijo este miércoles 30 de octubre que el Gobierno interino que proclamó ha recibido «un gran espaldarazo» de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump, lo que ha permitido que Citgo no caiga en manos de los acreedores.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a