21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Guaidó rechaza declaración de la Corte de Justicia sobre disputa del Esequibo

El presidente del parlamento sostiene que esta posición desconoce el Acuerdo de Ginebra de 1966

-

Caracas.- El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, rechazó la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre su competencia para reconocer la demanda de Guyana con respecto a la validez del Laudo Arbitral de París de 1899 sobre el territorio del Esequibo.

Dicho Laudo Arbitral es nulo e írrito en el artículo 10 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Crbv), pues desconoce los acuerdos de Ginebra de 1966, donde se busca una solución práctica y satisfactoria para las partes.

Además, Venezuela no es signataria de la cláusula consagrada en el artículo 36 del Estatuto de la CIJ y tampoco es parte de los tratados multilaterales reconocidos por el organismo. Asimismo, la República Cooperativa de Guyana tampoco lo es.

LEE TAMBIÉN

Julio Borges: Maduro es responsable de la decisión del CIJ sobre el esequibo

“La acción de la Corte, amén de su ausencia de motivación jurídica tiene responsables: el régimen de Hugo Chávez y de Nicolas Maduro, quienes, por su conducta negligente e irresponsable, antepusieron los intereses ideológicos-partidistas por encima de los intereses nacionales, colocando en riesgo la integridad territorial y la pérdida de la soberanía de la nación”, reza la declaración de Juan Guaidó.

El presidente del parlamento hace un llamado a toda la sociedad civil a conformar un frente para la defensa de la integridad territorial de Venezuela.

“Es la hora de actuar juntos, sin excepciones, ni exclusiones. El Esequibo es de Venezuela”, sentencia el comunicado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a