28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Juan Barreto: en medios del Estado estamos vetados los candidatos disidentes

El candidato a la Asamblea Nacional aseguró que ni contratar propaganda ha podido en VTV y en otros medios del Estado

-

Carabobo.- El candidato a la Asamblea Nacional (AN) Juan Barreto aseguró este lunes 30 de noviembre, en un programa radial de Puerto Cabello, que en Venezolana de Televisión (VTV) y otros medios de comunicación del Estado los candidatos de la oposición y la disidencia chavista están vetados.

Nos trancan, nos cierran, nos censuran en algunos medios. En VTV fuimos a meter una cuña donde yo aparezco y le dijeron a los compañeros de Soluciones: “Esa cuña no se puede pautar porque aparece un personaje que está vetado aquí”, luego en otras radios también intentamos y ocurrió lo mismo, aseguró Barreto.

“Los compañeros que trabajan en esos medios nos dicen que son órdenes superiores que esgrimen razones de Estado. En lo personal no he tenido problemas con esos altos cargos. En todo caso nosotros representamos una corriente opuesta al autoritarismo; a sectores que han amparado por acción o por omisión políticas erradas y la corrupción”, sentenció el exalcalde de Caracas.

Barreto expuso razones que a su juicio pueden haber provocado la censura en su contra en medios públicos.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Faltan seis días para las parlamentarias y continúan irregularidades en el proceso

“Por ejemplo, en Pdvsa, nosotros nos hemos cansado de denunciar la corrupción y a Eudis Girot lo tienen preso, un compañero nuestro, secretario general del sindicato petrolero del estado Anzoátegui, acusado de terrorismo por denunciar a las mafias; por denunciar que les quitaron los comedores y los beneficios laborales a los trabajadores petroleros”.

Girot también trató de ir a los medios a denunciar eso y le dijeron que esos temas estaban vetados. Igual Horacio Silva, vetado en la refinería El Palito la cual recuperó. Ellos junto a Marcos Sabariego –preso en su casa en Puerto Cabello- se batieron cuando el paro petrolero para recuperar la industria y lo hicieron, recordó Barreto.

Eso les valió, a Girot y a otros compañeros, condecoraciones y reconocimiento del propio Presidente de la República, ahora resulta que ellos son los perseguidos. En esos grandes medios de comunicación que son del Estado, donde se supone debemos tener acceso todos los liderazgos, reiteró Barreto.

Puntualizó que esos medios públicos fueron privatizados en una acción neoliberal y un partido político se los cogió, con el erario público de la nación que pagan esos empleados. Un partido decidió cogerse, de manera arbitraria esos medios que son públicos, remató Barreto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a