19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Jóvenes de PJ-Vargas: «Hidalguía de Juan Requesens es impulso para nuestra lucha»

-

La Guaira-. Usar el compromiso y la lucha de Juan Requesens como inspiración para mantenerse en la actividad política se ha convertido en el motor de la dirigencia de la juventud del partido Primero Justicia en el estado Vargas.

Al cumplirse un año de la detención arbitraria del diputado por el estado Táchira a la Asamblea Nacional, jóvenes de la tolda aurinegra en el litoral realizan jornadas para exponer la violación de derechos humanos de la que es víctima el dirigente.

“La detención de Juan Requesens fue un claro mensaje para meternos miedo. Para amedrentar, para que se abandonara la lucha, porque si alzábamos la voz íbamos a correr la misma suerte de él. Pero a un año del secuestro que en su contra ejecutó el gobierno de Maduro, los ánimos de lucha, la hidalguía y el compromiso de Requesens y de su familia sirven de inspiración y fuente de energía para seguir en la lucha. Juan nunca se ha dado por vencido. Nosotros tampoco”, indicó Kariorli Mijares, secretaria juvenil de PJ-Vargas.

La dirigencia aurinegra en el litoral central indicó que parte de las actividades que hacen es mantener en el discurso político el caso de Requesens y la violación de los derechos humanos a los que ha sido sometido desde su captura, especialmente en el primer año de su encierro, este 7 de agosto.

“Requesens, desde el primer día de su secuestro, ha estado sometido a  tratos crueles e inhumanos, al mantenerlo aislado, violando todos sus derechos que como persona y venezolano le corresponden, negando la entrega de medicamentos, violando el debido proceso al permitírsele solo dos visitas de sus abogados y al no responder las solicitudes de libertad plena hechas ante la corte de apelaciones”, señaló Mijares.

“Bajo todos estos hechos, quizás lo más fácil sería desistir. Es lo que quisiera Maduro y quienes lo acompañan. Pero nosotros preferimos recordar el discurso encendido de Juan en la Asamblea Nacional: Nos negamos a rendirnos, y todos unidos seguiremos luchando por la libertad de los presos y de Venezuela, porque sin unión no hay libertad”, concluyó la activista.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a