26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Jorge Arreaza aseguró que reforzarán presencia de la Fuerza Armada en la frontera

El canciller del gobierno de Nicolás Maduro aseguró que se encuentran limpiando la frontera de minas antipersonales y explosivos, para lo que solicitaron asesoría a Ilene Cohn, oficial encargada Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas

-

Caracas.- El canciller del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, rechazó nuevamente los enfrentamientos armados que se desarrollan en el estado Apure y aseguró que reforzarán la presencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) en la frontera.

“La Fanb no va a aflojar en ningún momento, al contrario, vamos a fortalecer su presencia a lo largo y ancho de la frontera”, dijo Arreaza en rueda de prensa desde la Sala Simón Bolívar.

Asimismo, aseguró que se encuentran limpiando la frontera de minas antipersonales y explosivos colocados por grupos irregulares colombianos, según dijo, para lo que solicitaron asesoría a Ilene Cohn, oficial encargada Servicio de las Naciones Unidas de Actividades relativas a las Minas.

En sus declaraciones acusó nuevamente a Colombia de ser un “narcoestado” a cuya economía ingresan al año 10.000 millones de dólares a través del lavado de dinero y 3.000 millones de la producción de cocaína. “Colombia es un narcoestado y nadie lo puede negar. En Colombia hay carteles, hay clanes, hay estructuras de crimen organizado”, dijo.

LEE TAMBIÉN

De la guerra contra el coronavirus a los enfrentamientos en Apure

Con relación al conflicto armado en Apure, insistió en que se trata de un conflicto que no es de Venezuela sino de Colombia, país al que calificó de “Estado fallido” con un absoluto desamparo de la frontera.

“Saben cuán difícil es ser vecino de Colombia, el país que concentra la mayor cantidad de conflictos, distorsiones, problemáticas y tenemos una amplia frontera que compartir, de las más dinámicas en la región”, apuntó.

Aseguró que en 17 días la Fanb ha hecho más por garantizar la seguridad y combatir a los grupos irregulares que las Fuerzas Armadas de Colombia. “El control efectivo del territorio a veces es de un grupo paramilitar, a veces de las Fuerzas Armadas colombianas, otras veces guerrillero, o de grupos criminales y del narcotráfico”

Entre las acciones que emprendieron, informó que enviaron una carta al Secretario General de la ONU, António Guterres, para establecer un canal directo con Colombia sobre el tema fronterizo. “Para que haya un mínimo de coordinación entre las fuerzas públicas”, señaló.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | Lo que vivieron los periodistas detenidos por militares en Apure

También dijo que solicitaron al Consejo de Seguridad revisar el cumplimiento de los Acuerdos de Paz en Colombia e investigar “la violencia colombiana contra Venezuela, el total desamparo de la frontera colombiana, el impacto en nuestra geografía y en nuestra economía”.

Asimismo, indicó que enviarán una comunicación al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a su canciller Marcelo Ebrard, para que desde la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) se actúe y se logre tener canales de comunicación con Colombia.

“Queremos garantizar la paz y la seguridad en esta región, que se termine el conflicto en Colombia, que haya paz en Colombia pero que no trasladen su conflicto a Venezuela”, puntualizó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a