22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Informe Bachelet: la tasa de embarazos en adolescentes se ha incrementado 65% desde 2015

-

Caracas.– La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reconoció en su informe el aumento de la tasa de embarazos en adolescentes en Venezuela, pues desde 2015 esta cifra se  ha incrementado en 65 %. 

De acuerdo con el informe, el aumento de embarazos en adolescentes ha incidido significativamente en la deserción escolar. 

Por otra parte, Bachelet denunció la falta de acceso a todos los tipos de anticonceptivos en Venezuela; por tal razón, la población está más propensa a contraer VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. 


LEE TAMBIÉN: 
INFORME BACHELET: LA CAJA CLAP NO CUBRE LAS NECESIDADES NUTRICIONALES BÁSICAS



El informe presentado por la Alta Comisionada subraya que ante una legislación restrictiva en materia de aborto, a menudo las mujeres recurren a abortos inseguros.

“Ello ha contribuido a un aumento en la mortalidad materna evitable, con un estimado 20 % de los fallecimientos maternos aparentemente relacionados con abortos realizados en condiciones no seguras”, fue parte de lo puntualizado en el informe. 

Asimismo, desde la oficina de la Alta Comisionada denunciaron que otras causas principales de mortalidad materna son la falta de personal calificado para atender el parto, además la falta de suministros médicos y las condiciones en los hospitales, lo cual ha llevado a muchas mujeres a salir del país para dar a luz.

Las cifras suministradas en el informe de Bachelet, con respecto a la tasa de embarazos en adolescentes, confirman  datos de la Unicef, según los cuales Venezuela tiene una de las tasas de fecundidad más altas de Suramérica. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, la mayor incidencia se observa en adolescentes que viven en pobreza extrema o en zonas rurales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a