21.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

HRW: Venezuela no es apta para permanecer en el Consejo de DD. HH.

HRW denuncia que el Gobierno de Maduro "continúa reprimiendo a la disidencia" y, según un recuento de septiembre, tiene al menos a 244 presos políticos que han sufrido "torturas"

-

Caracas.- Human Rights Watch (HRW) pidió este miércoles 5 de octubre a los Estados miembros de la ONU que voten contra la reelección de Venezuela como miembro del Consejo de Derechos Humanos por el historial de represión del Gobierno de Nicolás Maduro.

«El vengativo ataque de Venezuela contra los críticos del Gobierno hace que el país no sea apto para la membresía del principal organismo de derechos humanos de la ONU», señaló en un comunicado Louis Charbonneau, director para Naciones Unidas de la ONG con sede en Nueva York.

Según Charbonneau, la elección de Venezuela «socavaría la credibilidad de la ONU al recompensar a las autoridades venezolanas con un papel a la hora de juzgar a otros países mientras maltratan a su población«.

La elección de nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas tendrá lugar el próximo 11 de octubre y Venezuela compite con Chile y Costa Rica por dos plazas reservadas para países latinoamericanos.

La elección se celebrará en la Asamblea General de la ONU y los países seleccionados servirán por un periodo de tres años en el Consejo de Derechos Humanos, que tiene su sede en Ginebra.

En el caso de Venezuela, que opta a la reelección, HRW denuncia que el Gobierno de Maduro «continúa reprimiendo a la disidencia» y, según un recuento de septiembre, tiene al menos a 244 presos políticos que han sufrido «torturas».

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Venezuela señala en su más reciente informe que los servicios de inteligencia del Estado, tanto civiles como militares, funcionan como estructuras bien coordinadas y eficaces para “reprimir la disidencia mediante la comisión de crímenes de lesa humanidad”.

En ese sentido, el defensor de derechos humanos y representante de Provea, Marino Alvarado, aseguró a El Pitazo el pasado 21 de septiembre que lo importante del tercer informe de la Misión internacional es que señala con nombres y apellidos a los responsables de estos delitos cometidos en Venezuela. 

Además la Misión acusa a Nicolás Maduro y otras autoridades de alto nivel de idear un plan para reprimir a la oposición, entre ellos, señala al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello.

Sin embargo, el informe asegura las autoridades venezolanas no han investigado ni procesado a los responsables ni han proporcionado reparaciones a las víctimas. 

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a