24.9 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

HRW reclama verificación internacional en las elecciones del 6-D

-

José-Miguel-Vivanco

Las elecciones legislativas en Venezuela son «vitales» para superar divisiones internas, afirmó este jueves el director para América Latina de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, quien pidió una verificación internacional del proceso electoral para garantizar la transparencia.

«La presencia de observadores internacionales es absolutamente central con capacidad para hacer un conteo, ojalá paralelo, de los votos y con capacidad para garantizar condiciones competitivas electorales justas», dijo Vivanco en Madrid durante su intervención en la Tribuna Americana, organizada por la Agencia EFE y la Casa de América.
«La democracia no son solo elecciones, las elecciones deben ser competitivas, abiertas, transparentes y deben contar con credibilidad», insistió el alto directivo de HRW.
Vivanco remarcó que los comicios «no dan licencia para conducir a un Estado de una manera autocrática, como lamentablemente ocurre en Venezuela», pero insistió en que las elecciones deben contar con «la credibilidad, la integridad y el respaldo» no solo de los venezolanos sino de la comunidad internacional.
Vivanco, que ha sido declarado en Venezuela persona non grata por sus críticas al Gobierno, denunció que desde 2004 el país hay una «concentración de poder casi total en manos del poder ejecutivo».
Asimismo, calificó al poder judicial de como un apéndice del Gobierno de Nicolás Maduro, y definió como un «atropello a los derechos» la sentencia contra López.
Respecto a la reacción de los países latinoamericanos ante la crisis política que vive Venezuela, el responsable de HRW afirmó que poco a poco están reaccionando.
En ese sentido calificó como «hecho alentador» los 17 votos que consiguió Colombia el pasado 30 de agosto en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo objetivo era que los cancilleres del continente trataran el conflicto fronterizo entre Colombia y Venezuela.
Vivanco aprovechó para calificar ese contencioso, que mantiene la frontera entre ambas naciones cerrada parcialmente desde hace un mes y medio, como un «conflicto fabricado en Caracas».
Asimismo invitó a Brasil, como el país más influyente de la zona, a pronunciarse al respecto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a