24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Henrique Capriles formaliza su candidatura a las primarias

El candidato de Primero Justicia presentó a la Comisión Nacional de Primaria una propuesta que incluye 4.012 centros de votación. Destacó que, sobre su inhabilitación, no va a pedirle permiso a Maduro para recuperar sus derechos políticos y ciudadanos

-

Caracas.- El candidato de Primero Justicia, Henrique Capriles, formalizó este sábado su postulación a la elección primaria del 22 de octubre, con la que buscará ser aspirante a las presidenciales de 2024.

“Hoy nos inscribimos con entusiasmo, con el optimismo y las ganas de echar pa’lante de nuestra gente”, escribió en su cuenta de Twitter el exgobernador del estado Miranda.

Capriles llegó a la Torre Letonia, sede de la Comisión, acompañado por decenas de militantes aurinegros, quienes entre gritos y consignas apoyaron su postulación.

El político presentó a la Comisión Nacional de Primaria una propuesta que incluía 4.012 centros de votación. El candidato de Primero Justicia dijo que el número de centros de votación y de mesas electorales, aún está en evaluación.

Después de entregar los documentos y recaudos necesarios para su oficializar su inscripción, se dirigió a sus seguidores y reiteró su causa con el país.

Destacó que, sobre su inhabilitación, no va a pedirle permiso a Maduro o a alguien en el Gobierno para recuperar sus derechos políticos y ciudadanos. En el contexto de la primaria, habló de su experiencia como factor de contraste con las demás candidaturas.

El cronograma para el proceso de las elecciones internas estableció, inicialmente, que el plazo de inscripciones concluiría el viernes, pero la Comisión Nacional de Primarias (CNP) anuncio, apenas 24 horas antes, que se extendería un día más.

Pese a esta extensión, el cronograma de las primarias se mantiene inalterado, ya que este 24 de junio es día feriado y el lunes 26 se anunciará el listado de candidaturas admitidas.

Con información de Jesús Abreu.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a