21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Gustavo Tarre Briceño asume como embajador de Venezuela ante la OEA

-

Washington.- Gustavo Tarre, designado por Juan Guaidó, asumió este miércoles 10 de abril como embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), un puesto que le permitirá participar activamente en el organismo mediante el voto.

Tarre entregó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, sus cartas credenciales, que lo certifican como representante de la Asamblea Nacional venezolana (AN), lo que en la práctica le permitirá ejercer las funciones de embajador, aunque suelen ser los gobiernos los que nombran a sus enviados diplomáticos.


LEE TAMBIÉN: 

PRODUCCIÓN PETROLERA DE VENEZUELA SE DESPLOMA HASTA 732.000 BARRILES POR DIA

Para formalizar la entrega de credenciales, Tarre y Almagro se estrecharon la mano frente a dos banderas, una de Venezuela y otra del organismo, y en presencia de los embajadores de buena parte de los 35 Estados miembros, entre ellos el representante de EEUU, Carlos Trujillo, que se colocó al lado de ambos.

«Las voces en favor de la democracia del continente lo han traído hasta aquí; ya no tenemos una dictadura sentada entre nosotros. Ya no tenemos representación de la cadena de mando de la violación sistemática de derechos humanos sentado con nosotros», dijo Almagro, muy crítico con Nicolás Maduro.

El Consejo Permanente de la OEA aprobó el martes una resolución que resuelve «aceptar el nombramiento del señor Gustavo Tarre como representante permanente, designado de la Asamblea Nacional, hasta que se celebren nuevas elecciones y el nombramiento de un Gobierno democráticamente electo».

Representante de la AN

El texto identifica a Tarre como representante de la AN, presidida por Guaidó, y no menciona a Venezuela; pero los países que avalaron la resolución y la Secretaría General de la OEA lo han interpretado como un reconocimiento para que Tarre pueda ejercer como embajador.

En declaraciones a la prensa, Tarre consideró que su aprobación es un «paso adelante» y aseguró que ocupará la silla de Venezuela durante la próxima reunión del Consejo Permanente.

Sin embargo, los diplomáticos fieles a Maduro han defendido que el escaño de Venezuela en la OEA les pertenece hasta el 27 de abril, momento en el que se consumará la solicitud que hizo su Gobierno hace dos años para salir del organismo.

Tarre explicó que, a partir de ahora, los diplomáticos de Maduro no formarán parte de la misión de Venezuela en la OEA y, por tanto, dejarán de estar acreditados ante esa entidad.

Al dejar de estar acreditados ante la OEA, el Gobierno de EEUU podría revocar el visado diplomático de esos funcionarios de Maduro y obligarlos a regresar a Venezuela.

Cuando esos funcionarios de Maduro abandonen EEUU, entonces los enviados de Guaidó podrían hacerse con el edificio de Washington que alberga al mismo tiempo la misión de Venezuela en la OEA y la embajada venezolana, según detalló Tarre.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a