21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Guaidó a sindicalistas: fortalezcan la unidad para lograr elecciones presidenciales libres

"Hay que fortalecer la unidad y los liderazgos, hay que ejercer la mayoría", puntualizó el líder opositor Juan Guaidó

-

Caracas.- Este viernes 13 de mayo, el líder opositor Juan Guaidó pidió a los sindicatos del país fortalecer la unidad para lograr unas elecciones presidenciales libres, previstas para 2024.

«Hay que derrotar a la dictadura para reconstruir Venezuela. Hay que fortalecer la unidad y los liderazgos, hay que ejercer la mayoría«, indicó el exdiputado, citado en un comunicado de prensa.

Guaidó afirmó que es necesario seguir insistiendo y exigiendo «elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas». Es la única manera de lograr un cambio político en Venezuela y «poner fin» a la crisis económica.

CNE levanta suspensión de trámites administrativos para gremios y sindicatos

Agregó que existen elementos fundamentales en la lucha y exigencia de mejores condiciones electorales: el «derecho a elegir», el respeto a los resultados y garantías.

«Hay que tener el andamiaje listo, por eso hay que articular y fortalecer la unidad y los liderazgos dentro de la alternativa democrática», sentenció el líder opositor. Asimismo, exhortó a los representantes sindicales a «no perder el foco en la lucha».

«Hay que poner la mirada en la solución: elecciones libres y justas. También tenemos que insistir en un acuerdo integral con garantías para todos los sectores. Hay que transformar la exigencia de la fecha de elecciones en una lucha social», señaló.

Coalición democrática

El pasado 1 de mayo, el opositor Carlos Prosperi propuso conformar una «coalición democrática» en la que se incluya a organizaciones de la sociedad civil para las elecciones presidenciales de 2024.

El exdiputado indicó, de acuerdo con un comunicado de prensa, que es importante que los venezolanos participen y elijan un candidato presidencial que se enfrente al oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en dos años.

«Las primarias deben celebrarse a finales de este año, a más tardar en el primer trimestre de 2023. Debemos elegir un candidato y buscar un mínimo de condiciones electorales», insistió.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a