19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Grupo de Lima rechaza convocatoria a elecciones parlamentarias sin garantías en Venezuela

El bloque regional, en conjunto con otros países y entes como EE. UU., Gran Bretaña, la Unión Europea y el Grupo de Contacto, emitieron una declaración conjunta en la que ratificaron el apoyo internacional a unas elecciones presidenciales transparentes como forma de lograr una salida pacífica a la crisis venezolana

-

El Grupo de Lima publicó este viernes, 14 de agosto, una declaración conjunto a través de las cancillerías de todos sus países miembros en la cual manifestaron su rechazo a las elecciones parlamentarias de próximo 6 de diciembre, al considerar que carecen de las garantías mínimas de participación para todas las fuerzas políticas de Venezuela.

«(Los miembros del Grupo de Lima) rechazan las maniobras del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro que atentan contra el ejercicio de los derechos civiles y políticos más elementales, evidentes en la captura de instituciones esenciales para el restablecimiento de la democracia como el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia; y el desmantelamiento de los partidos políticos que no son afines a la dictadura», reza el comunicado.

El bloque regional creado para atender la crisis política y humanitaria de Venezuela se reunió este viernes para ofrecer un balance sobre los últimos acontecimientos en el país y para ratificar su apoyo al gobierno interino encabezado por Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional. Al encuentro, realizado de manera virtual, acudieron cancilleres de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú.

LEE TAMBIÉN

Rector Leonardo Morales: es un esfuerzo enorme devolver la confianza en el CNE

Igualmente, se celebró previamente otra reunión con miembros de otras naciones y organismos multilaterales como EE. UU., Gran Bretaña, la Unión Europea, y el denominado Grupo de Contacto, ente creado con el mismo fin que el Grupo de Lima, pero con países de posturas más moderadas como Uruguay, Argentina, Ecuador, Bolivia y Costa Rica. En la jornada se aprobó un acuerdo de apoyo internacional a la realización de elecciones presidenciales libres y transparentes como único medio para lograr una transición política en Venezuela.

«Hacemos un llamado a todos los venezolanos, de todas las tendencias ideológicas y afiliaciones partidarias, ya sean civiles o militares, para que pongan los intereses de Venezuela por encima de la política y participar urgentemente en apoyo de un proceso formado e impulsado por los venezolanos para establecer un gobierno de transición inclusivo que llevará al país a elecciones presidenciales libres y justas, más temprano que tarde. Las elecciones a la Asamblea Nacional por sí solas no presentan una solución política y, en cambio, pueden polarizar aún más una sociedad ya dividida», señala el acuerdo.

LEE TAMBIÉN

Parlamentarias 2015 versus parlamentarias 2020: a fuerza de diferencias y semejanzas

Por su parte, el comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores del gobierno de Juan Guaidó, Julio Borges, celebró a través de su cuenta de Twitter, la declaración conjunta de la coalición, a la que calificó como «el apoyo del mundo libre» para solucionar la crisis venezolano a pesar de la pandemia de COVID-19.

«Más de 30 países ponen de lado sus propios problemas para atender hoy, y reiterar hoy, que la única solución en Venezuela es el cambio democrático a través de unas elecciones presidenciales libres. No hay otro camino, no se acepta otra opción«, señaló.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a