29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Gobierno de Maduro habilita encuesta en plataforma Patria para rechazar sanciones de EE. UU.

La plataforma Patria también permitirá en la encuesta que los venezolanos registrados en este sistema puedan presentar propuestas para afrontar sanciones de EE. UU. contra Nicolás Maduro

-

Caracas.- Delcy Rodríguez, vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, informó el 27 de septiembre sobre la habilitación de una encuesta en la plataforma Patria en rechazo a las sanciones de EE. UU. contra funcionarios del Estado venezolano.

Según el gobierno de Maduro, 20 millones de venezolanos registrados en este sistema podrían participar en la encuesta denominada «Bloqueo Criminal contra Venezuela» para rechazar las medidas de Donald Trump hacia funcionarios del entorno de Nicolás Maduro y presentar propuestas que estos tengan para afrontar la crisis venezolana en medio de las sanciones.

«Marchemos juntos contra los poderes imperiales que pretenden someter a nuestro pueblo! Venezuela seguirá libre por siempre!», expresó Delcy Rodríguez en su cuenta de Twitter luego de anunciar la creación de este sondeo.

Esta idea surge un día después de que Maduro anunciase el domingo, 27 de septiembre, que presentará ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) una «ley antibloqueo» que le ayude a revertir los efectos de las sanciones económicas de Estados Unidos y promueva la «remontada económica» del país.

LEE TAMBIÉN

MADURO PRESENTARÁ LEY ANTIBLOQUEO A LA ANC

«Hemos ideado, redactado y creado una ley constitucional de carácter especial contra el bloqueo y las sanciones criminales de Estados Unidos, se la vamos a entregar a la ANC para que le dé la urgencia reglamentaria y la aprobemos», dijo Maduro durante una jornada de trabajo transmitida por Venezolana de Televisión (VTV).

Aunque Maduro no ofreció hoy detalles del contenido de la herramienta legal que presentará a la ANC, sí dejó en claro que la idea proviene del Ejecutivo y que Delcy Rodríguez es corredactora de la ley.

Maduro aseguró que la ley contó con la «asesoría internacional de expertos en la materia», aunque tampoco ofreció detalles al respecto.

«Venezuela tiene que blindarse de manera urgente contra tantos ataques y emprender una remontada económica, financiera, social», agregó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a