21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Holanda asigna presupuesto para enfrentar éxodo de venezolanos a Curazao y Aruba

-

El Gobierno holandés decidió asignar 23.8 millones de euros prometidos a Curazao y Aruba para ayudar a estos países a enfrentar el éxodo masivo de venezolanos a las mencionadas islas del caribe.

Los 23,8 millones, que se dividirán en partes iguales entre Curazao y Aruba, se asignarán a cinco componentes: fronteras marítimas (2,2 millones de euros), gestión de crisis (10,7 millones de euros), optimización del sistema para extranjeros (7,2 millones de euros), instalaciones en Curazao (2 millones de euros) y diversos proyectos de asistencia en Aruba (1,7 millones de euros), reseñó The Daily Herald.

En la carta que el Secretario de Estado de Asuntos de Interior y Relaciones del Reino, Raymond Knops, envió a la Segunda Cámara del Parlamento holandés el viernes 6 de septiembre, declaró que se refería a un paquete integral de medidas de asistencia que se pueden desarrollar con los países el próximo año 2020.

La mayor parte del dinero, 10,7 millones de euros, se destinará a la gestión de crisis. “El desastre causado por los huracanes Irma y María en el Caribe en septiembre de 2017 muestra que es importante que el Reino esté preparado para diferentes escenarios de crisis. Es por eso que el gobierno holandés está poniendo a disposición fondos adicionales para la gestión de crisis en el Reino «, declaró Knops.


LEE TAMBIÉN: 

ARUBA PREPARA ESTABLECIMIENTO DE VISA PARA LOS VENEZOLANOS

Con los fondos adicionales de los Países Bajos, las autoridades abordarán los llamados puntos ciegos en el control de las fronteras marítimas. Estos puntos ciegos son el resultado de una capacidad de radar costera obsoleta, posibilidades insuficientes para patrullas de Bonaire y la falta de supervisión permanente de la cámara. Según Knops, »es urgente eliminar estos puntos ciegos, considerando los problemas que enfrentan Aruba, Curazao y Bonaire con la inmigración ilegal».

Para cerrar los puntos ciegos, se comprarán radares costeros móviles en breve, que funcionarán junto con los radares costeros permanentes existentes. Se instalará un sistema de cámara de día y de noche en Curazao y Aruba para ayudar a las autoridades locales a detectar las áreas donde los migrantes venezolanos llegan a la costa. Los drones se comprarán para este mismo propósito. En Bonaire, se construirá un muelle para permitir que atraquen las embarcaciones de interceptación de Metal Shark.

Como parte de un sistema más óptimo para atender a los extranjeros ilegales, se asignarán fondos para mejorar las instalaciones de la organización Guard our Coasts en Aruba para retener a los migrantes en el aeropuerto. En Curazao, los fondos se invertirán en el refugio temporal de grupos vulnerables, como madres y niños.

Los fondos estarán disponibles para capacitaciones y asistencia técnica por parte del Servicio de Inmigración y Naturalización de los Países Bajos IND y el Royal Marechaussee de los Países Bajos. Además, se invertirá dinero en equipos, medios de comunicación y TIC.


LEE TAMBIÉN: 

LOS HERMANOS GUTIÉRREZ TORRES BUSCAN UN MEJOR FUTURO EN CURAZAO

Dos millones de euros se destinarán a la expansión de los centros de detención de extranjeros en la prisión SDKK de Curazao. Esto se llevará a cabo de acuerdo con los requisitos del Comité para la Prevención de la Tortura CPT.

En Aruba, el Gobierno holandés está invirtiendo 1,7 millones en cinco proyectos. De acuerdo a información recabada por el portal estadounidense The Daily Herald, se pondrán a disposición fondos para ayudar a las escuelas a hacer frente a la afluencia de niños migrantes de Venezuela. Un subsidio de 255,000 euros se destinará a una fundación que asiste a mujeres que han sido víctimas de la trata de personas y la violencia doméstica. La capacidad de la fundación se ampliará para 30 personas.

Aruba establecerá un banco de datos para recopilar información sobre el mercado laboral. El mercado laboral se ve afectado por la gran cantidad de venezolanos que trabajan en el sector informal sin documentos válidos.

Asimismo, el Gobierno de Holanda contribuirá a la construcción de 10 celdas policiales adicionales para dos personas y la renovación de las celdas de la prisión en la penitenciaría de KIA. Con los fondos adicionales, los migrantes venezolanos en Aruba serán vacunados contra enfermedades infecciosas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a