22.7 C
Caracas
lunes, 10 junio, 2024

Funcionarios del Inti expropian finca del diputado Julio Reyes en Barinas

El abogado de la sucesión de la familia, Enzo Mencias, denunció que hace dos días fue la inspección, no obstante, no pudieron ni siquiera presentar los alegatos y argumentos porque ejecutaron la medida antes del lapso previsto, de ocho días que otorga la ley para hacerlo por vía administrativa

-

Barinas.- Funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (Inti) ejecutan la tarde de este jueves, 9 de enero de 2020, una medida de expropiación de la finca Doña Rosa, propiedad de la sucesión de la familia de Julio César Reyes, diputado de la Asamblea Nacional por el estado Barinas.

Enzo Mencías, abogado de la sucesión, indicó que hace menos de 48 horas funcionarios de la Oficina Regional de Tierras (ORT) les notificaron sobre el proceso que iniciaban, para lo cual les otorgaron un lapso de ocho días para que presentara los alegatos y argumentos que sustentaran la propiedad sucesoral de las tierras ubicadas en El Toreño, municipio Barinas del estado homónimo.

No obstante, a menos de 48 horas de la notificación, no solo no pudieron entregar los documentos de propiedad de la finca, sino que las autoridades tomaron prácticamente por asalto los predios e impiden a los obreros que saquen nada de la propiedad.

LEE TAMBIÉN

GUANIPA ASEGURA QUE MADURO INTENTA CONTROLAR EL PARLAMENTO SIN VOTOS

El diputado Julio César Reyes denunció el 7 de enero que una comisión del Inti se presentó a la finca, propiedad sucesoral con su madre y hermanos, para notificar sobre una medida administrativa que, dos días después, se convirtió en la expropiación de los predios.

Reyes dijo que la acción es un pase de factura del régimen, por haber votado por la reelección de Juan Gerardo Guaidó a la presidencia del parlamento nacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a