19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Fiscalía de El Salvador continúa con investigación de sociedad ligada a Pdvsa

-

San Salvador.- La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador continúo este domingo la investigación contra la sociedad Alba Petróleos, ligada a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por supuesto lavado de dinero.

El Ministerio Público informó, a través de su cuenta de Twitter, de que funcionarios de las unidades especializadas del Grupo Contra la Impunidad de la FGR «han continuado este fin de semana con un exhaustivo análisis de la información documental y digital que se ha ubicado en las empresas que conforman la sociedad Alba Petróleos de El Salvador».

meta_value

La fuente indicó que «las evidencias serán de utilidad en la investigación que se desarrolla por actividades relativas al lavado de dinero».

LEE TAMBIÉN: 

FISCALÍA DE EL SALVADOR ALLANA SOCIEDAD LIGADA A PDVSA POR LAVADO DE DINERO

El viernes 31 de mayo, la FGR allanó la sociedad Alba Petróleos, ligada a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), por supuesto lavado de dinero.

Germán Arriaza, director Anticorrupción y Contra la Impunidad de la FGR, explicó ese día a los periodistas que los allanamientos se realizaron también en las empresas Alba Alimentos de El Salvador, Alba Gas y en otras 24 relacionadas a dicha sociedad.

De acuerdo con Arriaza, la orden de registro fue autorizada por el Juzgado Cuarto de Paz de San Salvador y el procedimiento tiene como finalidad «incautar documentación, equipo informático y todos los elementos que nos puedan servir para la investigación que estamos realizando por lavado de dinero».

Alba Petróleos fue formada en 2006 por la estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa) y alcaldías del entonces gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido político que gobernó en los últimos 10 años.

LEE TAMBIÉN: 

BORGES: »ALLANAMIENTO DE SUBSIDIARIA DE PDVSA EN EL SALVADOR ES OTRA MUESTRA DE LA CORRUPCIÓN»

La empresa mixta maneja una terminal y una cadena de distribución de combustibles en El Salvador, y ha ampliado sus negocios hacia otros sectores económicos.

Desde 2012, Alba Petróleos también opera Alba Alimentos, que otorga créditos a campesinos y pequeños productores agropecuarios, cuyos productos distribuye en el mercado local.

El responsable de liderar la millonaria inversión de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en ALBA Petróleos de El Salvador fue el político salvadoreño José Luis Merino, a quien Estados Unidos pidió investigar por supuestos nexos criminales.

En julio de 2016, el ex fiscal general Douglas Meléndez (2015-2018) reveló que Merino era investigado desde 2014 por supuestamente traficar drogas y armas con la guerrilla colombiana Farc.

En octubre de ese mismo año, meses después de la información dada por Meléndez, el expresidente Salvador Sánchez Cerén juramentó a Merino como viceministro de Inversión Extranjera y Financiamiento para el Desarrollo en la Cancillería, con lo que le otorgó fuero político.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a