21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Feliciano Reyna en la ONU: la mayoría de los venezolanos está sometida a violaciones de DDHH

-

Caracas. Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria, señaló este 5 de julio, que la mayoría de la población venezolana está sometida a violaciones de derechos humanos, durante el diálogo interactivo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, sesión donde la alta comisionada Michelle Bachelet presentó ante el organismo el informe definitivo sobre la situación en Venezuela. 

Reyna, quien representó a más de 200 organizaciones de derechos humanos nacionales, que han denunciado por años las constantes violaciones y abusos a los cuales se enfrentan los venezolanos, apuntó que la crisis humanitaria que hoy padecen los venezolanos es compleja «porque tiene origen en factores políticos que socavaron las estructuras del Estado, la economía y el bienestar de la población».


LEE TAMBIÉN: 
PIZARRO EN LA ONU: INFORME DE BACHELET ESTABLECE EXISTENCIA DE LA EMERGENCIA HUMANITARIA EN VENEZUELA

«Es una emergencia porque, debido al derrumbe de las estructuras, la mayoría de la población está sometida a una situación de arbitrariedad e inseguridad como producto de una violación sistémica de derechos humanos por abusos, privación deliberada y violencia. Y es humanitaria porque, al caer las estructuras, colapsaron las capacidades internas para garantizar las más mínimas condiciones de vida, creando una escala masiva de necesidades humanitarias, que estimamos afecta a más de 10 millones de personas dentro del país, y la crisis de refugiados más grande de la historia de América Latina con más de 4 millones de personas, a las que podrían sumarse 2 millones más en corto plazo», refirió.

«En fin, la emergencia humanitaria deriva, en gran medida, de políticas y prácticas de las autoridades venezolanas que han escondido datos epidemiológicos sobre la crisis de salud y datos sobre desnutrición, y han también hostigado y hasta detenido a quienes exponen la realidad en el país, incluyendo profesionales de la salud», manifestó en su declaración.

Desde 2013 hubo silencio

El activista recordó que «desde 2013, seis órganos de tratados, 10 procedimientos especiales, la Oficina de Acnudh, la Cidh y más de 100 Estados que intervinieron en el último Examen Periódico Universal de Venezuela, emitieron más de mil recomendaciones, que el gobierno ignoró, para corregir las persistentes violaciones a los derechos humanos, entre ellas una feroz represión feroz contra la disidencia». 

«A partir de 2015, este incumplimiento desembocó en una Emergencia Humanitaria Compleja, cuya existencia aún niega el gobierno del Sr. Nicolás Maduro y sobre la que también guardó silencio la mayoría de las agencias de Naciones Unidas en el terreno», subrayó.

Lea aquí el texto completo de la intervención de Feliciano Reyna en la ONU

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a