23.7 C
Caracas
lunes, 3 junio, 2024

Familiares piden liberación de los seis ejecutivos de Citgo presos en Venezuela

A los seis directivos se les acusa de firmar en julio de 2017 un acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones "desfavorables" para Venezuela

-

Caracas.- Familiares de los seis petroleros que trabajaban en Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, piden a las autoridades que los liberen debido a que no gozan de buena salud por condiciones preexistentes y factores de riesgos durante su cautiverio.

Una nota de prensa que llegó a El Pitazo este jueves, 2 de julio, los familiares piden al sistema de justicia venezolano que actúe ahora para salvar estas vidas sometidas a peligro, y que lo más pronto posible puedan regresar a sus hogares en los Estados Unidos. También solicitan que tomen medidas para garantizar la seguridad y vida de los seis encarcelados.

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO DE MADURO ASEGURA QUE EXDIRECTIVOS DE CITGO DETENIDOS SE ENCUENTRAN SANOS

Según la información que manejan, los seis ejecutivos no tienen agua en sus celdas para tener el correcto higiene. La defensa ya tiene cuatro meses sin verlos. Nadie tiene certeza sobre su situación de salud actual. El Pitazo ha recibido información de que Estados Unidos prevé enviar a Venezuela un representante para tratar el tema.

“Casi peor que el miedo a perder a mi padre es el dolor de su ausencia de nuestras vidas”, escribió Gabriela Zambrano Hill, hija de Alirio José Zambrano, en una carta abierta. El COVID-19 también preocupa a los familiares.

Ya han pasado dos años y ocho meses desde la aprehensión de los ejecutivos del refinador Citgo. Tomeu Vadell, Gustavo Cárdenas, Jorge Toledo, Alirio José Zambrano, José Luis Zambrano y José Ángel Pereira permanecen encarcelados sin juicio desde noviembre de 2017, se les acusa de firmar un acuerdo para refinanciar la deuda de Citgo en condiciones «desfavorables» para Venezuela. Actualmente están bajo custodia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide, Caracas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a