22.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Familiares piden la liberación de los dirigentes de Bandera Roja detenidos

Los activistas y sindicalistas Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Reynaldo Cortés y Néstor Astudillos cumplen 45 días presos

-

Caracas.- Familiares de seis sindicalistas detenidos a principios de julio pidieron este miércoles 24 de agosto ante el Ministerio Público (MP) la liberación de este grupo de trabajadores que cumplieron 45 días tras las rejas.

Con pancartas que denuncian una «Venezuela sin Justicia» o que piden «libertad para los defensores laborales», una decena de personas protestó frente a la sede de la Fiscalía en Parque Carabobo, Caracas, mientras coreaban consignas como «¿Y cuál democracia? Si allanan, torturan y dan tiros de gracia».

Los esposas de los activistas acudieron a la protesta y solicitaron la excarcelación de los también dirigentes del partido político Bandera Roja Alcides Bracho, Alonso Meléndez, Emilio Negrín, Gabriel Blanco, Néstor Astudillo y Reynaldo Cortés, un requerimiento que fue planteado directamente al fiscal general, Tarek William Saab, en un documento que entregaron este miércoles.

El escrito recuerda que los detenidos fueron encerrados junto a delincuentes en centros de reclusión en los que impera el hacinamiento y donde no existen condiciones mínimas de higiene, según se lee en una fotografía del texto, difundida en Twitter por la ONG Provea.

Asimismo, piden a Saab cumplir su deber, emitir un pronunciamiento y detener la arbitrariedad, violación a la justicia y al debido proceso en estos casos.

Los detenidos fueron presentados ante tribunales con competencia nacional en materia de terrorismo y sus expedientes están bajo reserva, lo que dificulta a los abogados el seguimiento de la causa que se les imputa.

Un total de 108 sindicatos y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) exigen la liberación «plena e inmediata» de estos seis dirigentes sindicales y defensores de derechos humanos.

Asimismo, la plataforma Alerta Venezuela, que agrupa a cinco ONG del país, ha considerado que estas detenciones forman parte de una «nueva arremetida» contra activistas por los derechos humanos, trabajadores humanitarios y sindicalistas.

Con información de EFE y la infociudadana Bertha Mirabal.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a