25 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Exmiembros del CNE recalcan que rector Márquez sí puede solicitar investigación contra VTV

De acuerdo con los exmiembros del ente comicial, Andrés Caleca y Vicente Díaz, el rector Enrique Márquez no usurpa ninguna función al momento de anunciar la investigación señalada, pues tiene la potestad de velar por el desempeño político de quienes intervienen en el debate o participación electoral

-

Caracas.- El anuncio del rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, quien preside la Comisión de Participación Política y Financiamiento (Copafi) sobre el inicio de una investigación y procedimiento administrativo al canal estatal VTV, por uso irregular de recursos públicos con fines partidistas, ha generado diversas reacciones en el oficialismo.

El primer vicepresidente del partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, fue de una las figuras oficialistas aludidas por el anuncio de Márquez, pues el rector del CNE precisó en su anuncio sobre la investigación a VTV que el programa de Cabello, Con el mazo dando, es un ejemplo de lo expuesto para iniciar un procedimiento en contra del canal estatal por el uso de programación para beneficiar a un partido político.

Cabello le respondió a Márquez en su programa de este miércoles, en el cual lo llamó mentiroso y además aseguró que el rector del CNE usurpa funciones al anunciar dicha investigación sin la consulta o aprobación de la comisión que preside. Ante esa reacción, El Pitazo consultó a dos exmiembros del CNE: Andrés Caleca, quien presidió el ente comicial, y el exrector Vicente Díaz.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | ¿Qué dijo Diosdado Cabello sobre el rector del CNE Enrique Márquez?

De acuerdo con Díaz, Márquez no usurpa ninguna función al momento de anunciar la investigación señalada, pues tiene la potestad de velar por el desempeño político de los agentes intervinientes en el debate político electoral, para preservar el equilibrio, evitar el ventajismo y velar por la competitividad.

«En su carácter de rector, y más como presidente de esa comisión, tiene toda la competencia para solicitar todas las investigaciones que considere pertinentes», dijo Díaz.

Por su parte, Caleca considera que lo anunciado por Márquez es un punto de interés, una prueba, para conocer cuál será la reacción del CNE en conjunto sobre su solicitud de investigar a VTV.

«Está cumpliendo con su función, como rector, como vicepresidente del CNE y, además, como presidente de la Comisión de Participación Política y de Financiamiento. ¿Quién financia el canal 8?, ¿Quién financia el programa de Diosdado Cabello? ¿Los dineros públicos? Esa una responsabilidad del rector Márquez y de todos lo otros rectores», expresó Caleca.

El expresidente del CNE durante el período de 1999, precisó, además, que entre las potestades de la presidencia de la Copafi, figuraba todo lo relacionada con el registro, legalización y funcionamiento de las organizaciones políticas.

«En los últimos años, esas funciones han sido usurpadas por el Tribunal Supremo de Justicia, por encima del CNE. Además, esa comisión debe revisar el financiamiento de las organizaciones políticas, el uso abusivo de los recursos del Estado puestos al servicio de un partido, como por ejemplo los recursos de los medios públicos», explicó Caleca.

LEE TAMBIÉN

Rector Enrique Márquez solicita abrir procedimiento a VTV y medios públicos por beneficiar candidatos

El exmiembro del CNE precisó que aunque no ha iniciado la campaña electoral, algo que alegó Cabello para rechazar lo anunciado por Márquez, el CNE debe hacer una exhortación a los medios púbicos para que sean imparciales. «Si fueran serios, adicionalmente, deberían acudir a la Fiscalía General de la República, porque la utilización de los medios públicos en función de los intereses de una parcialidad especifica es un delito, así que veremos qué pasa, es una prueba importante», explicó Caleca.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a