19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Estos son los candidatos a gobernadores que no participaron en las primarias del Psuv

Los estados Apure, Bolívar, Cojedes, Monagas y Trujillo no tendrán los candidatos por los que la militancia del Psuv votó en las elecciones internas del partido el pasado 8 de agosto. La dirigencia designó otros nombres entre los que se encuentra el actual ministro de Educación

-

Caracas.- En cinco estados de Venezuela, los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) votaron, pero no eligieron. En Apure, Bolívar, Cojedes, Monagas y Trujillo, el Psuv decidió por un cuarto nombre y no entre los tres que se midieron en primarias internas.

Por ejemplo, el candidato para el estado Apure es Eduardo Piñate, actual ministro de Educación y no se tomó en cuenta a Pedro Leal quien ganó las primarias por encima de Ramón Carrizalez y Ana Avendaño.

Los nombres los presentó Diosdado Cabello como vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela en una transmisión televisiva de VTV y reafirmó que estos serán los hombres que se medirán en las elecciones del 21 de noviembre en Venezuela contra los candidatos que presente la oposición.

En el estado Bolívar designaron a Ángel Marcano, y dejaron sin opción a Tito Oviedo quien superó en votos a Justo Noguera y a Christian Medina. En Cojedes seleccionaron a Nosliw Rodríguez y no a Margaud Godoy que le ganó a Luis Yoyotte y a Jorge Pérez.

En Monagas, el Partido Socialista Unido de Venezuela apoyará a Ernesto Luna, quien no fue a primaria para medirse en el cargo de gobernador, sino que había optado para ser alcalde de Maturín. Dejaron sin oportunidad a Leudys González y a Yelitze Santaella.

En Trujillo presentaron a Gerardo Márquez y dejaron fuera de competencia a Hugo Cabezas, a Hugnel Roa y a Luz Castillo.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a