22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Estos funcionarios han sido acusados de corrupción, narcotráfico y mafias de la gasolina

En menos de un mes, seis funcionarios públicos han sido detenidos por estar involucrados en actos delictivos en los estados Bolívar, Anzoátegui, Zulia y Mérida

-

Caracas.- Durante el primer mes de este 2022 fueron detenidos al menos seis funcionarios públicos acusados de corrupción, contrabando de droga y de ser parte de mafias de la gasolina. Entre ellos destacan un alcalde en el estado Anzoátegui y una alcaldesa en el estado Zulia.

Desde El Pitazo te presentamos los casos que involucran a funcionarios públicos en delitos que se han registrado en los estados: Bolívar, Anzoátegui, Zulia y Mérida.

Zulia | Psuv tenía denuncias de abuso de poder de alcaldesa detenida con droga

Keyrineth Fernández

El pasado 28 de enero la Policía Nacional Bolivariana (PNB) logró la detención de Keyrineth Fernández, alcaldesa del municipio Jesús María Semprúm del estado Zulia. La funcionaria se desplazaba con seis panelas de droga en el estado Falcón, acompañada de una diputada.

Asimismo, informaron que la detención se logró en la población de Cumarebo, municipio Zamora del estado Falcón. La detenida milita en el Partido Socialista Unido de Venezuela, Psuv, y se desplazaba en una camioneta Toyota Tacoma, placas AG4DP5M.

Carlos Rafael Vidal

El 29 de enero, Tarek William Saab, fiscal general nombrado por la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC), confirmó la detención de Carlos Vidal, alcalde del municipio Independencia de Anzoátegui, quien es acusado de ser líder de una red de traficantes de combustible y tener nexos con grupos mineros.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, el combustible era desviado hacia las minas desde una estación de servicio situada en Soledad, una población de Anzoátegui que está a unos 18 kilómetros de la capital del estado Bolívar, cruzando el Puente Angostura.

Manoel Gil Da Silva

Por su parte, el ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami, confirmó la detención del fiscal superior del estado Bolívar, Manoel Gil Da Silva, por tráfico de combustible, junto al alcalde del municipio Independencia de Anzoátegui, Carlos Vidal.

«En el marco del operativo Mano de Hierro fue desmantelada una peligrosa red de delincuencia organizada dedicada al desvío, contrabando y venta ilegal de combustible en el estado Anzoátegui», publicó El Aissami.

Ministerio Público revela que fiscal y alcalde oficialista traficaban gasolina con grupos mineros

Tres fiscales en Mérida

El 21 de enero, Yulimar Ureña Camperos y Freddy Antonio Freites Lugo, quienes ejercían respectivamente como fiscal principal y fiscal auxiliar del Ministerio Público en el municipio Tovar del estado Mérida, fueron detenidos por corrupción.

En la audiencia de presentación de ambos, en el Circuito Judicial Penal del estado Mérida, los fiscales fueron imputados por los delitos de corrupción propia agravada y agavillamiento.

Mientras que el 28 de enero, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron por corrupción a Alexandra Janett Rodríguez García, fiscal auxiliar de investigación adscrita a la Fiscalía Superior del estado Mérida.

La información fue publicada en Twitter por el fiscal general de la república, Tarek Wiliiam Saab.

«#DETENIDA #ahora Alexandra Janett Rodríguez quien siendo Fiscal Auxiliar Superior de Investigación (Mérida) formó parte de la red de #Corrupción conformada por los exfiscales Freddy Freites y Yulimar Ureña, también detenidos al ser grabados solicitando $5.000 a un ciudadano para no ser investigado en una ‘presunta’ causa penal”, escribió Saab en la red social.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a