21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

En Guárico no se acostumbran a los apagones y exigen cese a la usurpación

-

San Juan de los Morros.- El descontento contra los apagones que persisten en el país y la exigencia del cese a la usurpación reunió a un grupo de simpatizantes de oposición en la Vuelta Juan Flores, donde inició la marcha que recorrió la avenida Bolívar hasta la Plaza Los Samanes de San Juan de los Morros, en el estado Guárico.

«No me acostumbro a vivir a oscuras, a la falta de los servicios públicos, no me acostumbro al usurpador, no me acostumbro a la Venezuela que estamos viviendo. Cada día es mi deber y compromiso salir a protestar y decirle al mundo que estamos mal y, aunque estemos cansados, luchamos porque queremos un mejor país para nuestros hijos» expresó Rosmary Del Corral. 

Maestros activos y jubilados de San Juan participaron en la protesta y exigieron respeto al contrato colectivo y pago de reivindicaciones salariales | Foto: Pedro Izzo

A diferencia de convocatorias anteriores, se notó una baja afluencia de simpatizantes adversos al gobierno. Algunos manifestantes explicaron que al tratarse de un día de semana y aunado al apagón de la noche del martes nueve de abril, hay quienes quizá no durmieron lo suficiente y prefirieron quedarse en casa.

«Por favor salgamos a la calle a protestar, porque todos tenemos los mismos padecimientos. No entiendo el motivo por el que la gente no sale, porque qué es más importante que esto que estamos viviendo, no hay agua, no hay luz, no hay medicamentos», cuestionó Michelle Sarmiento.


LEE TAMBIÉN: 

FRENTE AMPLIO APURE PIDE A LA FAN SUMARSE A LA «OPERACIÓN LIBERTAD»


Acotó que antes de irse del país prefiere seguir luchando por una mejor Venezuela. Este sentimiento de valentía y perseverancia prevaleció entre quienes se quedaron hasta el cierre de la jornada.

El despliegue de funcionarios policiales fue similar al de las últimas dos protestas. Una comisión de la Guardia Nacional (GN) custodió la sede Corpoelec San Juan; mientras grupos antimotines de PoliGuárico y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) colocaron un cordón de seguridad que impedía el acceso de los protestantes más allá de la plaza Los Samanes.

PoliGuárico y PNB colocaron un cordón de seguridad que impedía el acceso de los protestantes más allá de la plaza Los Samanes en la capital llanera |Foto: Pedro Izzo

Representantes sindicales junto a maestros activos y jubilados participaron en la marcha y mostraron sus pancartas en las que exigen cumplimiento del contrato colectivo y el pago de las reivindicaciones salariales.

Manifestantes consultados aseguraron que a pesar de los apagones están dispuestos a seguir protestando por el cese a la usurpación | Foto: Pedro Izzo
:

Esta vez las intervenciones de dirigentes políticos y de la sociedad civil fueron breves y la actividad que inició con una marcha a las 11 de la mañana, culminó poco después de las 12 del mediodía con las gloriosas notas del Himno Nacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a