22.6 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Empresa china de refinación prohíbe usar embarcaciones vinculadas a petróleo de Venezuela

La medida del brazo comercial de la gigante china de refinación Sinopec se conoce luego de que Exxon Mobil Corp también prohibió el uso de embarcaciones relacionadas con Venezuela

-

Caracas.- Unipec, brazo comercial de la gigante china de refinación Sinopec, vetó el uso de embarcaciones vinculadas a los flujos de petróleo desde Venezuela durante el último año, según fuentes familiarizadas con el asunto y una cláusula contractual vista por Reuters. La medida se conoce luego de que Exxon Mobil Corp también prohibió la semana pasada el uso de embarcaciones relacionadas con Venezuela.

Los costos de fletar tanqueros para transporte de crudo se han disparado en las últimas semanas tras sanciones de Estados Unidos a compañías marítimas chinas, por continuar, supuestamente, haciendo negocios con Irán. La decisión de Exxon y Unipec también está añadiendo presión a los fletes.

La cláusula contractual de Unipec exige que los buques que la empresa contrate no hayan tocado puertos venezolanos en el último año, según un documento visto por Reuters. Unipec y Sinopec no pudieron ser contactadas por la agencia Reuters para recibir comentarios sobre esta medida.


LEE TAMBIÉN: 

CORPORACIÓN PETROLERA CHINA DECIDE POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO NO CARGAR CRUDO VENEZOLANO

Algunas de esas medidas han llevado a firmas operadoras de tanqueros a dejar de transportar crudo producido por la estatal venezolana Pdvsa, lo que ha contribuido a la acumulación de inventarios de crudo en el país socio de la Opep.

La presión sobre el cuestionado gobernante Nicolás Maduro ha coincidido con la imposición de sanciones a dos unidades de la china Cosco, que opera más de 50 grandes petroleros, y se alegó que las subsidiarias violaron las sanciones de Estados Unidos contra Irán.

Por otro lado, la petrolera china Cnpc y sus unidades Chinaoil y PetroChina Co. dejaron de cargar crudo venezolano en agosto de este 2019, tras una nueva ronda de sanciones por parte de Washington contra Nicolás Maduro y su círculo cercano, según fuentes cercanas al comercio bilateral.

Con información de Reuters

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a