21.5 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

El nuevo embajador de Nigeria en Venezuela llega a Caracas

Olorundare Phillip Awoniyi, llegó este jueves a Caracas, en suplantación de Cobham Martín Nyong, quien presentó sus cartas credenciales ante Nicolás Maduro el 5 de febrero de 2018.

-

Caracas, 17 junio18 (EFE).- El nuevo embajador designado de Nigeria en Venezuela, Olorundare Phillip Awoniyi, llegó este jueves a Caracas, informó la Cancillería.

«Arriba al aeropuerto internacional de Maiquetía (que sirve a la capital venezolana), el nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario designado de la República Federal de Nigeria en nuestro país, Olorundare Phillip Awoniyi», publicó la Cancillería en su cuenta de Twitter.

El Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó su mensaje dándole la bienvenida al país y lo acompañó de varias fotos de su llegada al aeropuerto.

El anterior embajador, Cobham Martín Nyong, presentó sus cartas credenciales ante Nicolás Maduro el 5 de febrero de 2018.

Entonces, la Cancillería informó que Venezuela y Nigeria han impulsado su cooperación en el campo de petróleo y minería, agricultura, seguridad alimentaria, comercio, educación básica y universitaria, cultura, turismo, comunicación e información, ciencia y tecnología, aeronáutica civil y cooperación en lucha contra las drogas.

LEE TAMBIÉN

Ministerio Público desmantela red de corrupción financiera en Venezuela

En 2019, el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, comentó que el Gobierno de Nigeria había mostrado también su interés en fortalecer los lazos en materia de producción agropecuaria, durante una reunión que sostuvo con Cobham Martín Nyong.

Posteriormente, los dos países acordaron reforzar las inversiones en la producción de minerales sólidos, la agricultura y el turismo, con el fin de desarrollar la economía de ambas naciones.

El ministro aseguró que Nigeria «tiene la capacidad de alimentar alrededor de 200 millones de habitantes. Tienen mucho interés de compartir experiencias en materia de ganadería y el área de aves». EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a