22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

El CNE se declara en sesión permanente para organizar elecciones parlamentarias

La nueva directiva del Poder Electoral toma esta decisión por lo establecido en la normativa del ente y en una sentencia del TSJ que instruye a la institución electoral a convocar los comicios parlamentarios. Indira Alfonzo, presidenta del CNE asegura que también se hace para garantizar "la expresión de la soberanía popular"

-

Caracas.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) se declaró desde este viernes, 26 de junio, en sesión permanente para organizar los comicios legislativos, todavía sin fecha pero que deben celebrarse este 2020, en los que se renovará la Asamblea Nacional.

El inicio de la sesión permanente fue aprobado por votación unánime de los rectores que están al frente de la entidad, según recoge un comunicado del CNE. Estos rectores fueron escogidos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), puesto que considera que hubo una omisión por parte del Parlamento liderado por Juan Guaidó, y era a la Asamblea Nacional y al Comité de Postulaciones a quienes les tocaba dicha designación.

Según el comunicado del Poder Electoral la decisión de comenzar una sesión permanente se ajusta a lo establecido en el artículo número 7 sobre el régimen de sesiones y deliberaciones del organismo y a lo dispuesto por la Sala Constitucional del TSJ en la sentencia 068 del 5 de junio de 2020 que, «instruye a la institución electoral a convocar los comicios parlamentarios».

LEE TAMBIÉN

TSJ REDUJO DE 58 DÍAS A 72 HORAS LAPSO DE POSTULACIONES AL CNE

En este sentido, afirman que estas decisiones se unen a un conjunto de acciones tomadas de manera inmediata por la presidente del organismo electoral, Indira Alfonzo. Todas con la finalidad de «materializar la activación inmediata de todas las instancias del ente» para, de ese modo, «garantizar la expresión de la soberanía popular y la preservación de la paz de la República».

Asimismo el CNE invita a las organizaciones con fines políticos a presentar propuestas, consideraciones y recomendaciones para dar cumplimiento al desarrollo de las futuras elecciones. Estos aportes serán recibidos a partir de este viernes vía electrónica, y de manera presencial en la sede del ente el lunes 29 de junio.

LEE TAMBIÉN

ASÍ FUE LA SALIDA DE TIBISAY LUCENA DEL CNE

Lo nueva directiva del CNE encabezada por Alfonzo no fue bien recibida por la comunidad internacional que sigue apoyando a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. Estados Unidos, Colombia y el Reino Unido se han manifestado para desconocer a estas nuevas autoridades. En el ámbito nacional la oposición venezolana también los desconoce.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a