26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Gobierno vuelve a cerrar las trochas que conducen a Brasil este #25Abr

-

Santa Elena. El Ejército volvió este jueves 25 de abril a impedir el tránsito por las trochas que comunican Santa Elena de Uairén con Brasil.

El lunes y el martes tampoco estuvo abierto el acceso, pues según aseguraron militares se hacían preparativos para reabrir la frontera el miércoles, acción que no se llevó a cabo, ya que ese día solo fue permitido el paso por las trochas.

Este jueves, estudiantes que son los primeros en cruzar la línea fronteriza para asistir a clases en Brasil fueron los «rebotados» por miembros del Ejército venezolano.

El mismo discurso que dieron a personas que querían movilizarse durante lunes y martes fue el que repitierom este jueves.

«Por órdenes de nuestros superiores no podemos dejar cruzar a nadie porque siguen los preparativos para abrir la frontera por parte del alto gobieno».

Alcalde despojado de su cargo

Esta semana llegaron a Santa Elena de Uairén autobuses con miembros del Psuv, que vendrían a supervisar la apertura de la frontera.

Entre las acciones que han realizado hasta el momento es tomar la sede de la Alcaldía del municipio Gran Sabana y despojar oficialmente de su cargo al alcalde Emilio González, que desde el pasado 23 de febrero permanece exiliado en Brasil, tras ser perseguido y amenazado de muerte por colectivos armados que propiciaron los disturbios de esa fecha.

Con respecto al nuevo cierre de la frontera, vecinos de Santa Elena, además de las cientos de personas que llegan cada día de diferentes sectores del país, a fin de emigrar, manifestaron sentirse desconcertados ante tal situación.

Tal y como lo informaron efectivos castrenses que custodian la frontera, sería entre el viernes y el fin de semana que reabrirían el paso.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a