24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Edmundo González tras respaldo de Encuentro Ciudadano: «La organización que viene es crucial»

La presidenta de Encuentro Ciudadano destacó que en la oposición mayoritaria afinan la estrategia vinculada con lo electoral y que incluye capacitación de testigos que estarán en los centros de votación, así como la evaluación y análisis de centros electorales y las mesas de votación

-

Caracas.- El candidato presidencial de la unidad opositora en torno a la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González, sumó el jueves un nuevo respaldo a su postulación. El partido Encuentro Ciudadano, liderado por la dirigente político, Delsa Solórzano, formalizó su apoyo a González en un acto en la sede del Colegio de Ingenieros en la ciudad capital.

En el evento político, al que acudieron voceros y dirigentes de los partidos que conforman la Plataforma Unitaria, el secretario ejecutivo de la coalición opositora, Omar Barboza, y también la ganadora de la Primaria, María Corina Machado, González resaltó la importancia de la organización de los ciudadanos como elemento clave para la elección del 28 de julio.

«La organización que viene es crucial (…) La unión de todos es una necesidad. De aquí al 28 (de julio) tenemos que estar más unidos y organizados que nunca. Ese día tenemos que dar muestras de la unión y organización más importantes de los últimos tiempos. Solo unidos y organizados podemos superar los obstáculos como lo hemos hecho», dijo González.

Edmundo González en la UCV: «Venezuela tiene la necesidad de cambiar y reinstitucionalizarse»

Antes de que González expresara su agradecimiento por el respaldo de Encuentro Ciudadano como un partido determinante en el contexto político de los últimos meses, la ganadora de la Primaria afirmó que «en Venezuela se está despertando una profunda conciencia ciudadana» vinculada con la organización y la participación.

«Hay que ver todo lo que hemos hecho para llegar a este momento y entender lo que está pasando en Venezuela. Se está despertando una profunda conciencia ciudadana de lo que representa este momento, la gente está clara, consciente, actúa y se organiza, y eso se traduce en una organización comunitaria como nunca henos visto que son los comanditos«, precisó Machado.

Consultada por El Pitazo, Solórzano habló del desafío organizacional que representa para la oposición mayoritaria el proceso de la elección presidencial del 28 de julio. La exlegisladora afirmó que todos los partidos políticos que respaldan la candidatura de González, dentro y fuera de la Plataforma, trabajan en unidad y con una distribución de responsabilidades según sus estructuras y capacidades.

«Esto ha ido creciendo. Esta semana se instaló una coordinación política central que la lidera la jefa de campaña, Magalli Meda, y que está integrada por María Corina Machado, Edmundo González y por los 10 partidos de la directiva de la Plataforma. En esa coordinación central estamos los jefes de los partidos y además el representante ejecutivo de la Plataforma, Omar Barboza», detalló Solórzano.

GuachimánElectoral | Cambio de nombres en planteles no modifica el de los centros electorales

La presidenta de Encuentro Ciudadano destacó que en la oposición mayoritaria afinan la estrategia vinculada con lo electoral y que incluye capacitación de testigos que estarán en los centros de votación, así como la evaluación y análisis de centros electorales y las mesas de votación.

«Una cosa es la organización electoral y otra el análisis de las mesas de votación, que se está haciendo de manera permanente y verán cómo habrá campañas para asuntos específicos que debemos cuidar. Nos estamos preparando desde el punto de vista electoral, técnico, pero además estamos recorriendo el país», agregó Solórzano.

La oposición mayoritaria y su candidato presidencial preparan lo que será el primer acto de una gira política que comenzará el próximo sábado 18 de mayo en la localidad de La Victoria, en el estado Aragua. Será un acto simbólico en el lugar de nacimiento de González y estará acompañado de Machado y Solórzano, entre otros dirigentes y voceros de partidos opositores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a