26 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Edmundo González en televisión nacional: expertos lo califican de interesante y extraordinario

Pese a la censura y los bloqueos comunicacionales en Venezuela, la entrevista a González Urrutia en Venevisión fue difundida en las redes sociales. Superó las 203.000 visualizaciones en YouTube

-

Por Gabriel Peraza, del Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Caracas.- El consultor político y miembro de Newlink Ignacio Belisario y la coordinadora del grupo de trabajo sobre Comunicación política y pública de la asociación civil Investigadores Venezolanos de la Comunicación (Invecom), María Fernanda Rodríguez, aseguraron que la aparición de Edmundo González en los medios nacionales es llamativa y “fuera de lo común” por el contexto de censura que hay en Venezuela.

Entre abril y mayo de 2024, Venevisión y Televen dedicaron parte de su programación al candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Incluso, aquel lo entrevistó en el programa Puertas Abiertas el 28 de abril.

AD de Ramos Allup ratifica apoyo a Edmundo González: votemos en la tarjeta de la MUD

Rodríguez, en una entrevista con El Pitazo, dijo que la presencia de González en estos medios “es un atisbo” de lo que debería ser ordinario y no extraordinario. Más allá de un hecho interesante, recalcó que no se debe perder de vista el aparato de desinformación y censura del Estado venezolano.

“Que dos canales de comunicación le den un espacio al candidato de la oposición es irrisorio frente a la cantidad de medios que el Gobierno ha bloqueado”, señaló la profesora de la Universidad de Los Andes (ULA).

La ONG Espacio Público reportó que 14 emisoras de radio han sido clausuradas en el primer trimestre de 2024, cifra que superó los registros de 2023. Incluso, desde 2003, ha contabilizado el cierre de 310 emisoras. Además, el 19 de mayo, el medio de comunicación La Gran Aldea denunció que su sitio web fue bloqueado.

Por su parte, Belisario calificó de “icónica” la aparición de González en Venevisión y Televen por el contexto venezolano, aunque recordó que en los últimos quince años se les dio espacios a otros miembros vinculados a la PUD.

“En la campaña de Henrique Capriles contra Hugo Chávez y luego contra Nicolás Maduro, se informó sobre sus actos de campaña en los noticieros de estos medios”, declaró a El Pitazo.

Embajador Francisco Palmieri: “Mantenemos canales de comunicación con Jorge Rodríguez e Yván Gil”

Causas y posibles consecuencias

Belisario consideró que si el alcance de Edmundo González con el electorado sigue siendo significativo y la factibilidad de una transición democrática aumenta, habrá medios más propensos a generar estos espacios. “Entre más posibilidades haya de una transición, esos sectores buscarán acercarse a González por representar una opción real de poder”, explicó.

Bajo el mismo razonamiento, el analista electoral definió al diplomático “el mejor candidato que el chavismo puede enfrentar, contra el que puede perder y entregarle la Presidencia”. Enfatizó en que su discurso se ha caracterizado por ofrecer una transición con garantías a quienes puedan salir del poder, con un compromiso de alternancia que no busca extinguir el chavismo.

Alcance y difusión

Belisario aseguró que “una entrevista grabada en Venevisión pasó a ser algo más que solo una entrevista”, ya que González posicionó su mensaje y mostró un perfil de liderazgo público y político. También destacó que se difundió en las redes sociales y eso elevó el número de visualizaciones. La entrevista publicada en el canal de YouTube de Venevisión tiene más de 203.000 vistas.

En cambio, Rodríguez mostró otra perspectiva al asegurar que “el trabajo de calle, de hormiguita” que ha hecho María Corina Machado, al que se sumó el diplomático, es el que logra un verdadero alcance junto al uso de las redes sociales. “Pese a la censura, hay rendijas por donde se cuela la información veraz y que permiten reportar sobre la campaña opositora”, sentenció.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a