21.5 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Edmundo González en la UCV: «Venezuela tiene la necesidad de cambiar y reinstitucionalizarse»

En un evento con profesores y estudiantes de la Escuela de Estudios Internacionales, el candidato presidencial opositor y también egresado de la UCV manifestó la importancia de la organización ciudadana para cuidar los votos y ratificó su compromiso con una educación de calidad y una economía sana que transforme al país

-

Caracas.- El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González, estuvo este miércoles en la Universidad Central de Venezuela (UCV), donde participó en un encuentro con estudiantes y profesores de la Escuela de Estudios Internacionales, en el que destacó varias reflexiones sobre el momento político y electoral.

González, también egresado de la Escuela de Estudios Internacionales, expresó que asumió la responsabilidad que implica representar la candidatura unitaria de la oposición mayoritaria en 2024, pues Venezuela «tiene la necesidad de cambiar y reinstitucionalizarse».

CLAVES | Candidato Edmundo González sobrelleva ataques del oficialismo y de aspirantes autodenominados opositores

En ese contexto, el diplomático destacó que en el país no debe haber cabida para la confrontación que pretende convertir al adversario político en enemigo. «Debemos sustituir el mensaje confrontativo», detalló.

González además aprovechó su presencia en la UCV para referirse a la educación en Venezuela. El candidato presidencial de la oposición mayoritaria se presentó como «hijo de la educación pública».

«Por eso estoy hoy acá para reiterar mi compromiso con una educación de calidad para todos. Con trabajar por una economía sana que les permita desarrollarse libremente y lograr sus sueños», dijo González.

Asimismo, González reafirmó que asumió el reto de dirigir una candidatura presidencial unificada de la oposición, pero dijo que ese compromiso será exitoso con el acompañamiento de la organización ciudadana como elemento crucial para que el 28 de julio se produzca una victoria.

«De nada vale que participemos en una elección, sin que tengamos una organización ciudadana que cuente y cuide nuestros votos. La organización será crucial y esa es la tarea de todos. ¡Vamos a triunfar!», añadió González.

Inicio de gira y observación internacional

El candidato presidencial opositor detalló que el sábado 18 de mayo estará en La Victoria (Aragua), en el que será su primer evento público formal como candidato presidencial, acompañado de la ganadora de la elección Primaria, María Corina Machado, quien ha estado de gira política por el país, junto con otros dirigentes políticos opositores.

«Todas las fuerzas políticas trabajan para que el primer acto de campaña resulte todo un éxito», declaró González a medios de comunicación en la UCV y adelantó que habrá otras visitas y actos públicos en estados que aún no están definidos.

Táchira | Alcaldes de distintos partidos apoyan candidatura de Edmundo González

González también consideró clave para la elección del 28 de julio la observación internacional y la veeduría de organizaciones internacionales como la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, Centro Carter y del panel de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

«La observación internacional es un elemento clave en estas elecciones como lo ha sido en años anteriores, así que aspiramos y estamos convencidos de que se mantendrá la visita de la Unión Europea, del Centro Carter y de los observadores de la ONU porque así ha sido en otras ocasiones y este proceso requiere de la observación internacional para asegurar que se desarrolle de forma clara y transparente», añadió.

El martes, el presidente de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista, Jorge Rodríguez, planteó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) retire la invitación a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

El lunes, el presidente del ente comicial, Elvis Amoroso, se pronunció sobre la decisión de los países del bloque europeo de suspender temporalmente las sanciones personales contra cuatro exfuncionarios del CNE y del propio Amoroso, cuando se desempeñaba como contralor general. Rechazó la medida de la UE y exhortó al levantamiento de todas las sanciones internacionales.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a