22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Diputados denuncian en Hidroven la agudización de la crisis de agua

''Los venezolanos no somos camellos'', denunció frente a la Hidrológica de Venezuela (Hidroven) el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Pablo Guanipa. Allí acusó a Nicolás Maduro de tener al país sin agua y sin otros servicios públicos

-

Caracas.- El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, y los diputados María Hernández, Rachid Yasbek y Gabriel Santana denunciaron en Hidroven este lunes, 10 de febrero, la crisis de agua que afecta actualmente a Venezuela y que cada día se intensifica.

Juan Pablo Guanipa aseguró que la crisis en materia de agua potable es una de las más graves en el país después de que el socialismo se implantó en Venezuela con el expresidente Hugo Chávez en 1999.

»Los apagones han contribuido a dañar los sistemas de bombeo, no solo porque detienen el envío de agua a las ciudades, sino también porque van dañando la ya mermada infraestructura, que cada día está en peor estado por la falta de inversión y mantenimiento», comentó Guanipa sobre las fallas constantes que se registran en los sistemas Tuy I, II y III.

LEE TAMBIÉN

valeranos afrontan la crisis de agua más grave de los últimos 50 años

A su vez, la diputada por el estado Monagas María Hernández sostuvo que la cantidad de agua que circula en Venezuela es cada vez menor porque la política minera del gobierno de Nicolás Maduro ha causado graves daños en las cuencas.

»En el sur del país el agua está envenenada de mercurio por el tema de la minería y todas las acciones de destrucción que originan. Y en Carabobo, Aragua y parte de Miranda se sufren las consecuencias de la contaminación del lago de Valencia”, dijo Hernández

El parlamentario por el estado Bolívar Rachid Yasbek también intervino para denunciar que en esa región del país, donde están los ríos más caudalosos e importantes, como el Orinoco y el Caroní, no llega el agua al 80% de los hogares.

“El régimen ha sustituido a un personal calificado por grupos políticos, debido a lo cual se ha dañando todo el sistema que comprende desde el bombeo hasta la distribución del agua”, denunció Yasbek.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a