25.7 C
Caracas
domingo, 23 junio, 2024

Desde el cierre de la frontera han apresado a 66 militares venezolanos

-

El balance lo hizo el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora | Foto: EFE
El balance lo hizo el gobernador del Táchira, José Gregorio Vielma Mora | Foto: EFE

Autoridades venezolanas revelaron hoy que han sido detenidas en el estado Táchira 250 personas, entre ellas 66 militares, 28 policías y 34 presuntos paramilitares colombianos, desde que el presidente, Nicolás Maduro, ordenara el cierre de la frontera con Colombia el 19 de agosto pasado.

El gobernador de la entidad, José Gregorio Vielma Mora, y el jefe militar de la frontera, general Efraín Alvarado, efectuaron el balance en un rueda de prensa conjunta que ofrecieron en San Antonio del Táchira y que fue retransmitida a todo el país por la televisión estatal.
Vielma Mora detalló que la mayoría de las detenciones están vinculadas a prácticas de contrabando hacia Colombia de productos subvencionados por Venezuela, especialmente alimentos, medicinas y combustible, a excepción de los 34 presuntos paramilitares colombianos sorprendidos en actividades violentas no detalladas.
Además de esas 34 detenciones, seis de las cuales se registraron este lunes en la zona La Fría de Táchira, otros dos supuestos paramilitares colombianos murieron en enfrentamientos con agentes de seguridad, añadió el gobernador sin más precisiones.
El general Velasco destacó a su vez que los «34 presuntos paramilitares terroristas serán juzgados por terrorismo» y que en el total de las «250 detenciones practicadas desde el cierre de la frontera se han respetado los derechos humanos».
Las detenciones en Táchira se produjeron en el marco del estado de excepción que comenzó a regir en la zona tras el cierre de la frontera.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a