25.7 C
Caracas
domingo, 23 junio, 2024

Descontento con Bolsonaro sube en medio de crisis por incendios en Amazonía

-

Sao Paulo.- El índice de desaprobación al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, subió 5 puntos porcentuales en un mes en medio de la crisis desatada tras los incendios en la Amazonía y una serie de polémicas que se han incrementado en las últimas semanas, según un sondeo publicado este lunes 2 de septiembre.

El porcentaje de ciudadanos que evalúa negativamente a Bolsonaro saltó del 33% en julio hasta 38 % en agosto, de acuerdo con la encuesta realizada por el instituto Datafolha y publicada el 2 de septiembre por el diario Folha de Sao Paulo.

La aprobación de Bolsonaro también cayó y pasó del 33% al 29% en un mes.

El creciente descontento coincide con una serie de polémicas protagonizadas por Ejecutivo brasileño, quien asumió su mandato el 1 de enero tras ganar las elecciones de octubre en 2018, con 55,13% de los votos.


LEE TAMBIÉN: 

MANIFESTANTES PIDEN DIMISIÓN DE BOLSONARO ANTE EMBAJADA DE BRASIL EN MADRID

Bolsonaro, de 64 años, está en el centro de una crisis internacional después del aumento de los incendios en la Amazonía brasileña, un problema que los expertos vinculan a la creciente deforestación en la selva tropical.

Desde que llegó al poder, el jefe de Estado se ha mostrado a favor de reducir la fiscalización medioambiental en las áreas protegidas, de impulsar la explotación en la Amazonía y legalizar la minería en las reservas indígenas, propuestas fuertemente criticadas por las organizaciones medioambientales.

La retórica de Bolsonaro y el aumento de los incendios en el pulmón vegetal del planeta llevaron al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a retirar su apoyo al acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) al considerar que el presidente brasileño mintió en relación a su compromiso con el cuidado del medioambiente.

El mandatario, además, ha elevado el tono en diversas cuestiones y ha sido centro de numerosas críticas tras cuestionar públicamente la verdad oficial sobre la dictadura que gobernó Brasil entre 1964-1985.


LEE TAMBIÉN: 

EMMANUEL MACRON: »LOS BRASILEÑOS SE AVERGUERZAN DEL COMPORTAMIENTO DE BOLSONARO»

Bolsonaro, también elogió públicamente al coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, jefe del aparato represivo durante el régimen militar y a quien llamó «héroe nacional».

La encuesta, con un margen de error de dos puntos porcentuales, escuchó a 2.878 personas en 175 municipios del país, entre el 29 y 30 de agosto.

Con un índice de rechazo de 38%, Bolsonaro es el presidente peor evaluado durante su primer mandato, frente al 11% de desaprobación que tenía Dilma Rousseff en el periodo, el 10% de Luiz Inácio Lula da Silva o el 15% de Fernando Henrique Cardoso.

Según el sondeo, la tasa de aprobación de Bolsonaro registró una expresiva caída entre la población con más de 10 salarios mínimos, al pasar del 52% en julio al 37% actual.

La encuesta, igualmente indicó que 44% de los entrevistados no confía en la palabra del presidente, el 36% lo hace eventualmente y 19% siempre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a