28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Delcy Rodríguez acusa a la oposición de aliarse con EE. UU. para tomar Citgo

Delcy Rodríguez dejó claro que no reconocerán ninguna negociación que no esté dirigida por el Gobierno de Venezuela. Catalogó la decisión de la OFAC sobre Citgo de ilegal y sin precedentes

-

El Gobierno nacional acusó este miércoles a un sector de la oposición de desarrollar una trama junto con Estados Unidos para despojar a la nación de activos en el exterior, entre los que señaló Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que la reciente decisión de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro es parte de una «trama fraudulenta, antijurídica (y) criminal» para «apropiarse, ilegítimamente, del patrimonio de los venezolanos».

La funcionaria hace referencia a la licencia general número 42, emitida el lunes, que autoriza al Parlamento del período 2016-2021, formado por mayoría opositora y relevado en 2021 por un Legislativo chavista, a efectuar ciertas transacciones en relación con cualquier deuda del Gobierno de Venezuela, Pdvsa o cualquier entidad en la que la estatal posea una participación del 50 % o más.

Claves | OFAC autoriza la venta de acciones de Citgo: ¿qué se sabe?

La decisión también permite la negociación de acuerdos de conciliación con personas designadas por este Legislativo, considerado por EE. UU. la última institución elegida democráticamente en Venezuela.

A juicio de Rodríguez, esta decisión sin precedentes permite a los opositores negociar Citgo, los bonos de la República, los bonos de Pdvsa o cualquier tipo de acreencia que tenga Venezuela».

«Esta trama fue iniciada en 2017 por el Parlamento de ese momento, al servicio de poderes extranjeros, que hizo ese año un entramado con el Gobierno del entonces presidente estadounidense Donald Trump que supondría la validación de esta apropiación ilegítima», argumentó Rodríguez.

En 2018, prosiguió la funcionaria, una corte de Delaware (EE.UU.) «autoriza la incautación» de Citgo «para cumplir con supuestos pagos pendientes del Gobierno nacional a una empresa canadiense, Crystallex» y, durante los siguientes años, «se sumaron presuntos acreedores contra Venezuela».

Además, señaló que el exdiputado Juan Guaidó, que asumió la presidencia de ese Legislativo en 2019, nombró una junta directiva ad hoc de Citgo y un procurador falso, a fin de iniciar procesos internacionales que ya llevaba Venezuela en defensa de los activos en el exterior.

Asimismo, la vicepresidenta acusó a la exdiputada Dinorah Figuera, exiliada en España y actual líder de ese grupo de exparlamentarios opositores de 2015, de reunirse en marzo con el Departamento de Estado para tramar lo que ocurriría.

EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a