25.6 C
Caracas
martes, 11 junio, 2024

Cuba y Unión Europea entablaron «cordial diálogo» sobre crisis en Venezuela

-

La Habana.- El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, y la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, entablaron un «cordial diálogo» sobre la crisis en Venezuela y acordaron mantener el contacto para dar seguimiento al tema, informó este sábado el ministro cubano.

«Sostuve conversación cordial con Alta Representante #UE Federica Mogherini sobre situación en Venezuela y nos mantendremos en contacto», escribió Rodríguez en su cuenta oficial de Twitter.

meta_value

Cuba, estrecho aliado de Nicolás Maduro, reiteró su apoyo al cuestionado Gobierno venezolano durante un alzamiento militar fallido liderado el 30 de abril por Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, quien pidió a la población salir a la calle para respaldar esta iniciativa.

La isla condenó el alzamiento y lo calificó como un «intento de Golpe de Estado de la derecha proimperialista, con la complicidad de Estados Unidos y gobiernos lacayos de la región».

Mientras, la Unión Europea ha impulsado un Grupo de Contacto Internacional (GCI) para hablar con todas las partes enfrentadas en Venezuela y tratar de crear condiciones para la celebración de nuevas elecciones presidenciales.

En nombre de los 28 países de la UE, Mogherini ha reiterado que «solo puede haber una salida política, pacífica y democrática para las múltiples crisis» que afronta Venezuela.

Las autoridades de la isla han activado este sábado sus canales diplomáticos para dialogar sobre la situación en Venezuela, su principal socio político y económico en la región.

Además de la conversación entre Rodríguez y Mogherini, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también abordó el tema venezolano con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a quien enfatizó la necesidad de mantener el diálogo pacífico como solución a la crisis que sufre el país suramericano.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a