22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Coordinador de VP Cagua: «Un grafiti no va a amedrentarnos»

-

Cagua.- El viernes 10 de mayo, a plena luz del día, colocaron un grafiti amenazador en el edificio donde vive Paúl Petit, coordinador de Voluntad Popular (VP) en el municipio Sucre del estado Aragua. 

Testigos señalan que en horas del mediodía del viernes se bajaron de una camioneta hilux un hombre y una mujer. Esto ocurrió frente a residencias «Nathalie» donde el dirigente de VP vive desde hace 26 años. Allí escribieron lo siguiente:

«Te hubicamos Raúl Petit. Maldito traidor. M.v Somos el barrio«, se lee textual en una de las paredes del conjunto residencial. 


LEE TAMBIÉN: 


JUAN PABLO GUANIPA PROPONE A DIPUTADOS ATRINCHERARSE EN LA ASAMBLEA NACIONAL

Lo primero que sorprendió a Petit fue la falta de ortografía. «Quiero recomendar a quienes pretenden amedrentarme, es que aprendan a escribir, aunque si aprendieron en la misión Robinson puedo entender un poco semejante horror ortográfico», señaló.

Este es el primer grafiti amenazante que se reporta en Aragua. En los dos últimos días se han denunciado pintas en las fachadas de viviendas y negocios de parlamentarios y otros dirigentes de oposición de los estados Lara, Apure, Cojedes, Vargas, Falcón, Mérida y Portuguesa.

Paúl Petit dejó claro que unas pintas en la pared no lo van amedrentar | Foto cortesía Mildred Rojas

Para el dirigente de Voluntad Popular están claros los objetivos de estas acciones.

«Sin duda, el régimen lo que busca con esto es generar miedo amedrentar, generar zozobra, pero están equivocados. No han podido los perdigones, no han podido las amenazas de cárcel y mucho menos va poder un grafiti. Nosotros vamos a seguir firmes y luchando hasta lograr el cese de la usurpación para que podamos comenzar a trabajar en la recuperación del país», ratificó.

Asimismo, Petit manifestó que el pueblo está cansado de vivir en la miseria y que en estos momentos el único miedo posible es «el miedo a que no pase nada«. Por eso advirtió que seguirá en la calle y apoyando a Juan Guaidó en la recuperación de la democracia en el país. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a