29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Compañeros de Jeancarlos Rivas: los delitos que le imputan son falsos

En el primer semestre de 2024 hubo al menos 37 detenciones por razones políticas en Venezuela, según la ONG Laboratorio de Paz. Rivas es una de las tres personas detenidas el pasado 14 de junio

-

Por: Gabriel Peraza, del Programa de Formación de Nuevos Periodistas

Caracas.- Una semana después de ser detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en La Guaira, Jeancarlos Rivas continúa privado de libertad. Este 21 de junio, los representantes de Voluntad Popular (VP), Yover Sánchez y José Riera, negaron la veracidad de las acusaciones de asociación e incitación al odio que pesan sobre el dirigente juvenil, y denunciaron que sigue incomunicado.

Son cargos que le imputan para detenerlo, para tener una excusa ante Venezuela y el mundo”, aseguró Sánchez, legislador que preside la Comisión Política y de Derechos Humanos del estado Zulia, a El Pitazo. El 14 de junio, tras haber participado en una actividad de campaña electoral, Rivas fue interceptado por funcionarios que lo obligaron a salir del vehículo en el que se trasladaba y lo detuvieron.

Madre del dirigente detenido Jeancarlos Rivas: estoy desesperada, mi hijo no cometió ningún delito

Sánchez reclamó que haya una verificación de los hechos, ya que sabe que “ninguno de los delitos que le imputan son reales”. También exigió que las autoridades informen sobre el estado actual del joven de 19 años, debido a que ni su familia, su abogado y ni los dirigentes de VP saben cómo se encuentra. “No hay ni siquiera una fe de vida suya”, añadió.

Por su parte, Riera confirmó a El Pitazo que la organización política intentó contactarlo, pero no recibió respuesta de las autoridades. Si bien sabe que está privado de libertad en El Helicoide, no ha hablado con él y, cuando fue presentado en los tribunales, no se le permitió ser defendido por su abogado, Joel García. “Es inaudito decir que incita al odio o que tiene algún tipo de asociación para cometer actos delictivos”, declaró y reafirmó la inocencia de Rivas.

Tanto Sánchez como Riera, dijeron que las detenciones forman parte del modus operandi del Gobierno venezolano a poco más de un mes para las elecciones presidenciales. “Pretenden generar miedo en los jóvenes. Los secuestran porque saben que en esta etapa tienen un papel fundamental”, dijo el activista. Mientras, el legislador comentó que este tipo de situaciones forman parte de la rutina de los venezolanos. “Este es el día de todos los que pensamos distintos y pensar distinto no es un delito”, sentenció.

Junio: un mes de detenciones

Entre el 14 y 17 de junio, hubo cinco integrantes de la oposición venezolana que fueron detenidos: Juan Iriarte, Luis López, Jeancarlos Rivas, Gabriel González y Javier Cisneros. Este último, que pertenece a Vente Venezuela, fue el único liberado. El pasado 18 de junio, la ONG Laboratorio de Paz reveló en un informe que entre enero y junio de 2024 hubo 46 detenciones arbitrarias, 37 de ellas se produjeron por motivos políticos.

En el caso de López, periodista y miembro del equipo de Comunicaciones del comando de campaña de Edmundo González en el estado La Guaira, también se le privó de elegir a su representante judicial. El 17 de junio su familia exigió que le respeten sus derechos y les permitan verlo.

Vargas | Dos dirigentes políticos y un periodista detenidos y desaparecidos arbitrariamente: ¿qué se sabe? 

En cuanto a Iriarte y González, quienes también fueron acusados por la Fiscalía de los mismos delitos que López y Rivas, continúan detenidos por las autoridades y sin posibilidad de comunicarse con sus allegados.

La familia y el resto del círculo cercano de Rivas aún esperan saber de él, así como los parientes y compañeros del resto de opositores detenidos sobre quienes tampoco hay novedades. Al ser entrevistado, Riera aprovechó para recordar las convicciones del activista y su vocación social. “Conocemos a Jeancarlos desde que tenía 15 años. Es un chamo con unos sueños increíbles de superación, y quiere que se logre la libertad y democracia en Venezuela”, expresó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a