25.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Coalición por los Derechos Humanos reflexionó sobre el perdón y la amnistía

Los ponentes abogaron por la importancia del diálogo, la organización política y de los ciudadanos, a fin de poder llegar a una salida democrática a la crisis económica y social en Venezuela

-

Caracas.- La Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia realizó el foro “La Justicia Militar y la Amnistía en Procesos de Paz”, en las instalaciones de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), actividad dirigida para los estudiantes y especialistas en el área penal.

El profesor Alonso Medina Roa, miembro de la junta directiva de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, fue el encargado de dar inicio al foro, explicando los 3 ejes fundamentales de la amnistía, entre los que se perfila el significado de la Amnistía como perdón y mecanismo.

A través de una nota de prensa, la organización detalló que el motivo del encuentro consistió en «llevar un mensaje de enseñanza y concientización sobre los procesos de perdón y amnistía en Venezuela».

Como segundo elemento contenido se encuentra la «importancia de la amnistía» y por último, el «entendimiento general de la amnistía y su naturaleza» como elemento jurídico dentro del juego político que permitía coadyuvar en los procesos de paz y momentos de crisis del país.

Comisión para Derechos Humanos: 6 de cada 10 hogares zulianos reciben remesas

Por su parte, el profesor Eduardo Valero mencionó el contexto político en Venezuela, así como de la importancia del mecanismo de resolución de conflictos y negociación, y cómo estos se involucran directamente en asuntos relacionados con la amnistía, cuál fue el ejemplo del cono sur y su experiencia personal tanto política como académica.

A su vez, Valero narró cómo la amnistía requiere de ciertas condiciones y la voluntad de los factores involucrados para lograr obtener un escenario ideal, logrando poner sobre la mesa el perdón.

Por otra parte, señaló la importancia de tener racionalidad durante este tipo de procesos de amnistía y la razón por la que se trata de un tema que se debe analizar «paso a paso».

De igual manera, el profesor Rómulo Rivero, miembro de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, expuso los procesos de transiciones políticas en la amnistía, tanto en Europa del Este como en el cono Sur. En su exposición destacó que en Europa del Este fueron más rígidos con sus decisiones, mientras que en el cono Sur se ha sido «mucho más sensible» con respecto al mismo tema.

Diálogo entre el Gobierno y oposición estará en pausa hasta el nuevo año

Rivero culminó su intervención explicando el caso de Uruguay y sus decisiones políticas que llevaron al castigo de aquellos que habían vulnerado Derechos Humanos.

Para finalizar el encuentro, se realizó una ronda de preguntas y respuestas, donde las dudas más frecuentes giraron en torno a cómo versar el ejercicio de la ciudadanía sobre los derechos humanos y el ejercicio de la democracia, además analizaron el caso de Colombia y su actual escenario político.

Según precisó Coalición por los Derechos Humanos en su informe, la respuesta de los ponentes estuvo en sintonía, considerando que abogaron por la importancia del diálogo, la organización pacífica de organizaciones políticas y de los ciudadanos, a fin de poder llegar a una salida democrática a la crisis económica y social que atraviesa el país, sin recurrir a la violencia.

Información de nota de prensa

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a