21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

CNE limita a 87 circunscripciones la distribución de 277 diputados

El ente comicial publicó este viernes un documento en el que se distribuyen los curules por entidad. Distrito Capital pasó de 9 a 13 diputados y Miranda a 19

-

Caracas.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció este viernes 17 de julio, las circunscripciones y distribución de los 277 diputados a la Asamblea Nacional (AN) que se elegirán este 6 de diciembre.

LEE TAMBIÉN

CNE no hará seis auditorías de las realizadas en parlamentarias 2015

El ente comicial mantuvo las circunscripciones electorales de 2015, pero distribuyó en ellas a los 130 diputados adicionales que se elegirán en este nuevo proceso, aumento catalogado por expertos como inconstitucional y violatorio al artículo 186 de la Carta Magna.

De acuerdo con el documento publicado por el CNE, hay un aumento importante en estados como Zulia donde se elegirán 25 diputados, 10 más que en las parlamentarias de 2015 y 15 de ellos nominales.

Destacan estados como Zulia donde ahora se elegirán 25 diputados o Vargas que pasó de cuatro a seis | Foto: CNE

Destaca también Carabobo, con seis diputados más que los que eligió la entidad en el proceso de 2015, en el que la oposición se alzó con la mayoría en el Parlamento. Este año, el estado Carabobo elegirá 6 diputados lista y 10 nominales distribuidas en sus 5 circunscripciones y una de ellas con la posibilidad de elegir a 4 diputados, caso que se repite en el estado Lara, donde la primera circunscripción ubicada en el municipio Irribarren también elegirá 4 diputados de los 13 totales que ahora tendrá la entidad.

Eugenio Martinez, analista electoral, destacó en sus redes sociales que en el caso de Zulia no se consideró la migración interna que ha vivido la entidad para establecer la representación parlamentaria y exalta casos como el de Táchira, donde «solo le corresponderá escoger nueve diputados, cinco de éstos nominales distribuidos en cinco circunscripciones», solo dos más que en el año 2015.

En el caso del Distrito Capital, se pasó de 9 a 13 diputados (8 nominales y 5 por lista) y Miranda llenará 19 curules, 11 nominales y 8 por lista.

En este estado, cinco de las siete circunscripciones elegirán dos diputados, incluida la número dos, conformada por los municipios Baruta, Sucre, Chacao y El Hatillo, que en 2015 habían perdido una curul. Solo la circunscripción conformada por Petare y la de Paz Castillo e Independencia elegirán un diputado.

En el caso de Vargas, se pasó de elegir 4 diputados en 2015 a 6 en el proceso electoral venidero: 3 nominales y 3 por lista.

En el documento publicado por el Consejo Nacional Electoral destacan también Aragua que pasó de 9 a 12 diputados y Anzoátegui que pasó de 8 a 12.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a