28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Claves | Investigación periodística devela trama de corrupción con parlamentarios de oposición

Un nuevo hecho de corrupción sacude a las esferas políticas venezolanas, esta vez involucra a diputados de Primero Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular con representantes del oficialismo. El reportaje de ArmandoInfo “¿Necesita lavar su reputación? Se alquilan diputados para tal fin” expone una serie de acciones irregulares relacionadas con el caso de las cajas Clap y Alex Saab

-

Caracas.- Este domingo 1° de diciembre el portal de investigación Armando Info publicó un reportaje que develó una nueva trama de corrupción que involucra a diputados de oposición, con el caso de las cajas Clap y Alex Saab.

La investigación titulada “¿Necesita lavar su reputación? Se alquilan diputados para tal fin” da cuenta de una serie de actividades irregulares ejecutadas por diputados opositores a fin de salvar las responsabilidades de Carlos Lizcano y Alex Saab, sobre quienes pesan acusaciones de corrupción por su participación en la venta de alimentos a sobreprecio para las cajas Clap.

Este reportaje produjo hasta el momento la suspensión de tres parlamentarios de Primero Justicia y dos representantes de Voluntad Popular. De igual forma se espera que el presidente encargado Juan Guaidó fije posición en horas de la tarde del 1° de diciembre.

LEE TAMBIÉN

Expulsados tres diputados de Primero Justicia por trama de corrupción con cajas Clap

Estas son las claves del reportaje “¿Necesita lavar su reputación? Se alquilan diputados para tal fin” del equipo de Armando Info

Lavado de reputación. A través de cartas de buena conducta emitidas por los parlamentarios y enviadas a organismos como la Fiscalía de Colombia o el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, se pretendía limpiar la reputación de los involucrados en las importaciones de los alimentos para la caja Clap. El objetivo era que dichos organismos absuelvan o dejen de investigar a los señalados para que estos pueden seguir operando sus negocios.

Operación Maletín Verde, primera señal de alerta. Las alarmas se disparan cuando José Guerra a través de su Twitter alertó sobre una situación irregular que denominó Operación Maletín Verde a través de la cual se tenía la intención de comprar diputados a cambio de favores.

LEE TAMBIÉN

Denuncian «operación maletín» para comprar diputados

Carta a Luisa Ortega Diaz, segunda señal. Durante el mes de noviembre circuló una supuesta carta enviada a la Fiscal General en el exilio Luisa Ortega Díaz donde la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional le solicitaba la absolución de Alex Saab y que dejara de ser objeto de investigación.

Ganando indulgencias con el nombre de Guaidó. De acuerdo con las investigaciones del equipo de Armando Info, el 9 de octubre los diputados Adolfo Superlano y José Brito se presentaron en la Fiscalía General de Colombia con un documento firmado por varios parlamentarios eximiendo de cualquier irregularidad a Carlos Lizcano y la empresa Salva Food C.A. La carta no solo contaba con la firma de seis diputados de oposición, sino que además los diputados Superlano y Brito se permitieron hablar en nombre del cuerpo legislativo entero y hasta del propio presidente encargado Guaidó.

LEE TAMBIÉN

Ortega Díaz niega haber recibido carta de la AN absolviendo a Alex Saab

Diputados involucrados. En el reportaje se mencionan los nombres de los parlamentarios Luis Parra Rivero, José Brito, Adolfo Superlano, Conrado Pérez, militantes de Primero Justicia; Richard Arteaga y Guillermo Luces, representantes de Voluntad Popular; Chaim Bucarán, Héctor Vargas y William Barrientos, partidarios de Un Nuevo Tiempo.

LEE TAMBIÉN

VP suma a diputados Luces y Artega a lista de investigados por corrupción

Reacciones. Horas después de publicado el reportaje, los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular desincorporaron a los diputados involucrados directa o indirectamente en la trama de corrupción y solicitaron una investigación a la Comisión Permanente de Controlaría.

Por su parte, la Dirección Ejecutiva Federal de Un Nuevo Tiempo, tamién se manifestó al respecto. «UNT rechaza cualquier tipo de actuación basada en la corrupción y la violación de los derechos humanos, cómo es el caso de la mafia en el sistema de alimentación encabezada por Alex Saab».

En ese sentido, decidieron separar de sus cargos dentro de la comisión de Contraloría a los diputados Héctor Vargas, Chaim Bucaran y  William Barrientos, para facilitar el proceso en curso.

Explicaron que iniciarán una investigación interna  por parte de la comisión de ética de UNT, con el fin de determinar las responsabilidades de los diputados señalados.

«Desde la tolda azul proponemos la reestructuración de la Comisión de Contraloría, para profundizar en todas las investigaciones y facilitar el procedimiento», indicaron en un comunicado.

Para leer el reportaje completo dirígete al siguiente enlace

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a