22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

CLAVES | Por qué la protesta debe ser no violenta

-

La Organización Laboratorio Ciudadano explicó mediante una serie de volantes diez razones por las que la protesta no debe ser violenta.

Lee también: Comités de los Claps amenazan a vecinos de La Vega

  1. Menos violencia más efectividad: Según Laboratorio Ciudadano, estudios demuestran que las protestas no violentas tienen tres veces más efectividad que las que sí.
  2. Más participación: Los movimientos no violentos atraen a más personas, cuando las protestas son violentas, atraen a grupos reducidos.
  3. Pluralismo: Es más probable que se integren más personas al movimiento si el mensaje no es agresivo.
  4. Cambios sostenibles: Es más probable lograr cambios sociales que se den a través de la no violencia.
  5. El dilema del opresor: Al evitar la violencia, el opresor entra en dilema, ya que le es mucho más costoso reprimir manifestaciones no violentas.
  6. Genera más apoyo: La comunidad internacional, así como la local se desmoviliza ante protestas violentas.
  7. Creatividad: Mientras las movilizaciones violentas se estancan, las que no lo son deben innovar con organización y creatividad para crear nuevas tácticas.
  8. Apunta a la debilidad del opresor: Los autoritarismos se desenvuelven mejor en la violencia, por esa razón se sienten más cómodos en ese terreno.
  9. No requiere de clandestinidad: Manifestar no violentamente es un derecho amparado por el artículo 68 de la Constitución, y por esa razón los manifestantes deben visibilizarse.
  10. Sienta las bases para la democracia: Mientras la violencia concentra el poder en las manos de pocos, la no violencia genera y fortalece tejidos sociales democráticos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a