20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

CLAVES | Estos son los señalamientos que motivaron arresto de Naman Wakil

El empresario sirio-venezolano, que fue arrestado este 3 de agosto y enfrentará cinco cargos por lavado de dinero y corrupción en el sur de la Florida, presuntamente pagó sobornos a dos cuñados del exministro Carlos Osorio

-

Se prevé que el empresario sirio-venezolano Naman Wakil enfrentará cinco cargos relacionados con lavado de dinero y corrupción ante las autoridades del sur de la Florida, luego de ser detenido el martes 3 por Agentes federales de Estados Unidos.

Los cargos, de acuerdo con un documento publicado por Cuentas Claras Digital, son conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero por sobornos a funcionarios de la Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (Casa) y de Pdvsa (Petropiar y Petromiranda), violación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, conspiración para lavar dinero, Lavado Internacional de Instrumentos Monetarios y Participación en transacciones de propiedades derivadas del delito.

Autoridades de EE. UU. detienen al empresario venezolano Naman Wakil por lavado de dinero

Según el medio, de ser encontrado culpable, la acusación prevé confiscar la larga lista de propiedades que el comerciante sirio-venezolano adquirió con dinero proveniente del delito en Florida.

En 2016, Wakil fue señalado de participar en la importación de carne para el Estado venezolano, específicamente para el Ministerio de Alimentación, que en aquel entonces estaba a cargo del mayor general Carlos Osorio, también señalado en numerosas oportunidades de estar involucrado en casos de pagos de sobornos y sobreprecios en la compra e importación de alimentos para el Estado venezolano.

A continuación algunas claves del caso de Naman Wakil:

  • La empresa J.A. Comercio de Géneros Alimenticios, cuyos beneficiarios y dueños verdaderos son Jesús Tomás Marquina Parra y Néstor Enrique Marquina Parra, cuñados de Carlos Osorio, recibió 8 pagos entre diciembre de 2012 y junio de 2013 de Naman Wakil por 5 millones 850.000 dólares por facilitar la compra de 40.000 toneladas de carne por parte de Casa cuando Osorio era ministro de Alimentación.
  • Según registros a los que tuvo acceso Cuentas Claras Digital, Casa adquirió 40.000 toneladas de carne a la empresa brasileña J.A. Comércio de Gêneros Alimentícios e Serviços LTDA con sede en Sao Pablo a un precio de 3.200 dólares por tonelada, por un monto total de 128 millones de dólares, pero solo recibieron alrededor de 52 millones de dólares.
  • El resto, es decir, 60%, corresponde al sobreprecio establecido por Wakil, del cual una parte fue a parar a la cuenta de Viltas Company, S.A. de los cuñados del general Carlos Osorio.
  • Naman Wakil llegó a clonar la identidad de compañías proveedoras del Estado venezolano a través de la creación de empresas de maletín espejo con nombres casi idénticos a las verdaderas, según reseña el portal.
  • Entre 2007 y 2010, cuando Rafael Oropeza, Félix Osorio y Carlos Osorio Zambrano despachaban desde el Ministerio de Alimentación, y Omar Duarte y Sergio Caldera desde Casa, este último colaborador de Rodolfo Marco Torres, Wakil registró 12 empresas en Panamá, en su mayoría con nombres similares a legítimas compañías exportadoras de alimentos.
  • En 2009 Wakil registró también en Panamá la empresa Corporación de Abastecimiento y Seguridad Agroalimentaria, S.A. (Casa) bajo el número de Registro Único de Contribuyentes (RUC) 1625753-1-670942, que para 2016 se encontraba vigente.
  • Casa pagó el importe con sobreprecio de la compra de carne a la empresa espejo en vez de hacerlo a la proveedora de Sao Paulo.
  • Wakil y sus asociados se quedaron con la diferencia correspondiente al sobreprecio de la venta de las 40.000 toneladas de carne a Casa, de la cual transfirieron a la cuenta de la empresa de Jesús Tomás Marquina Parra y Néstor Enrique Marquina Parra.
  • El empresario utilizó las cuentas de la empresa espejo de la brasileña y de Atlas Systems International para pagar a los hermanos Marquina Parra.
  • El 20 de abril de 2016 la Asamblea Nacional, elegida en 2015 y de mayoría opositora, declaró la responsabilidad política de Carlos Osorio por supuestos ilícitos durante su gestión como ministro de Alimentación.
  • Naman Wakil fue acusado por Carlos Tablante y los diputados Ismael García y Carlos Berrizbeitia de haber transferido pagos por casi 6 millones de dólares a los hermanos Marquina Parra, relacionados con la compra de toneladas de alimentos con sobreprecio y con fecha próxima de caducidad.

Con información de Cuentas Claras Digital

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a