29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Claves | En qué consiste la nueva Asamblea Nacional Virtual

La OEA presenta una alternativa tecnológica transparente y segura, la Asamblea Conectada, que permitirá que los diputados venezolanos participen desde cualquier parte del mundo en las sesiones

-

Caracas.- A propósito de la modificación del Reglamento de Interior y Debates el martes 17 de diciembre, decisión que permitirá que los diputados en el exilio participen en las votaciones del parlamento venezolano, la Asamblea Nacional de Venezuela junto con la Organización de Estados Americanos presentan la plataforma digital Asamblea Conectada.

Esta herramienta digital permitirá a los parlamentarios elegidos democráticamente participar en las sesiones de la Asamblea Nacional desde cualquier parte del mundo, con un sistema transparente y confiable.

LEE TAMBIÉN

Diputados tendrán participación a distancia con voz y voto en la AN

La plataforma Asamblea Conectada está basada en tecnologías de identidad digital y tecnologías blockchain.  Fue diseñada para ser aplicada en cualquier Parlamento del mundo, pero debido a la situación de vulnerabilidad que atraviesa la Asamblea Nacional venezolana, será la primera en usarla.

Te presentamos las claves para comprender este nuevo sistema virtual de Asamblea Nacional.

Razones de implementación. Esta plataforma digital puede aplicarse en Parlamentos que presenten las siguientes condiciones: falta de transparencia, crisis de confianza y legitimidad, y dificultad en dar respuestas oportunas a las demandas ciudadanas.

Sentido de urgencia. En el caso de Venezuela se aplica esta tecnología debido a las amenazas de que se quiebre el quorum, en vista de los allanamientos de inmunidad parlamentaria y las detenciones que sufren los parlamentarios, lo que ha hecho que muchos hayan tenido que exiliarse o irse a la clandestinidad.

ID digital. El primer paso en esta nueva modalidad de Parlamento es la creación de una identidad digital, la cual estará apoyada en la digitalización de los documentos de identidad oficiales de cada diputado dentro o fuera del país, además de una fotografía de frente. Esto generará un ID consular y etiquetas para extensión de pasaportes.

Aplicación Vida. Esta es una sofisticada aplicación para dispositivos móviles que dará a cada parlamentario un código único QR vinculado al blockchain. Esta ID es inmutable y será verificada por la aplicación a través de biometría facial para evitar uso fraudulento. La tecnología blockchain impedirá que haya una duplicación de identidad, protegerá la privacidad y prevendrá la alteración de registros.

Parlamento digital. Utilizando herramientas como la aplicación Vida, videoconferencias, broadcasting, una plataforma de votación y un canal encriptado de intercambio de documentos, los parlamentarios podrán realizar sesiones en cualquier parte del mundo e intervenir de forma transparente y eficiente en las decisiones que se tomen en la Asamblea Nacional.

Se espera que la aplicación de este Parlamento Virtual empodere a los diputados elegidos democráticamente y les permita ser ágiles en la toma de decisiones vinculantes.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a